Obituario

Fernández Vara, el médico que siguió la tradición socialista en Extremadura

Dio el salto a la política de la mano de otro dirigente socialista histórico, Juan Carlos Rodríguez Ibarra

(Foto de ARCHIVO)El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el exsecretario general del PSOE de Extremadura y expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (d), durante la inauguración del 14º Congreso Regional del PSOE de Extremadura, en el Instituto Ferial de Mérida (IFEME), a 23 de marzo de 2024, en Mérida, Badajoz, Extremadura (España). Durante el Congreso, se ha proclamado a Miguel Ángel Gallardo como secretario general, que toma ...
Muere el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara a los 66 añosCarlos RamosEuropa Press

Guillermo Fernández Vara, fallecido este domingo a los 66 años, fue presidente de la Junta de Extremadura durante 12 años divididos en dos etapas (2007-2011 y 2015-2023) y dirigió el partido socialista en esa comunidad durante 16 años.

Aquejado de un cáncer de estómago, Fernández Vara ocupaba actualmente la vicepresidencia segunda del Senado, cámara a la que llegó por designación autonómica tras salir del gobierno extremeño por un acuerdo PP-Vox pese a ser la lista más votada en las elecciones de 2023.

Médico forense, dio el salto a la política de la mano de otro dirigente socialista histórico, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que le nombró para varios cargos en su gobierno hasta llegar a la consejería de Bienestar Social y posteriormente a la de Sanidad y Consumo.

Nacido el 6 de octubre de 1958 en Olivenza (Badajoz), en 1983 se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, ciudad a la que llegó con 12 años al ser nombrado su padre presidente de la Audiencia Provincial y en la que abrió una etapa de 17 años fuera de Extremadura.

Durante 1986 y 1987 fue profesor colaborador de Medicina Legal en la Universidad de Valencia y en 1989, ya en su tierra, realizó la tesina de licenciatura, con la calificación de sobresaliente, en la Universidad de Extremadura.

Fernández Vara fue número uno de la X Promoción de Médicos Forenses del Centro de Estudios Judiciales. En 1989 fue nombrado director de la Clínica Médico Forense de Badajoz y entre 1988 y 1990 presidió la Asociación Estatal de Médicos Forenses.

El 31 de julio de 1995 fue designado director general de Salud Pública y Consumo de la Junta de Extremadura, su primer cargo político, y en enero de 1996 tomó posesión como consejero de Bienestar Social.

Tres años más tarde, el 20 de julio de 1999, fue nombrado consejero de Sanidad y Consumo, cargo desde el que negoció el traspaso de las competencias sanitarias.

El "delfín" de Rodríguez Ibarra

Considerado el "delfín" de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta durante 24 años, Vara cumplió los pronósticos al ser elegido candidato socialista a la Presidencia extremeña en septiembre de 2006.

En las elecciones autonómicas celebradas el 27 de mayo de 2007, el PSOE consiguió el segundo mejor resultado de la historia del partido en la región (38 diputados). El 27 de junio Vara fue investido presidente de la Junta.

En las siguientes autonómicas, celebradas el 22 de mayo de 2011, el PP ganó por primera vez en 28 años en Extremadura y el candidato popular, José Antonio Monago, accedió a la Presidencia.

Fernández Vara anunció tres años después la presentación de una moción de censura. No prosperó porque sólo contó con el apoyo de los socialistas y de sus antiguos socios regionalistas del PREX-CREX.

Candidato a la Presidencia de la Junta el 24 de mayo de 2015, el PSOE fue el ganador de los comicios. El 1 de julio fue investido presidente para la novena legislatura con los 30 votos de su grupo y los seis de Podemos, y la abstención de PP (28) y Ciudadanos (1). Tomó posesión el 4 de julio para su segundo mandato no consecutivo.

Repitió como candidato a la Presidencia extremeña en las elecciones del 26 de mayo de 2019, en las que logró mayoría absoluta con 34 de los 65 escaños que conforman la Asamblea regional, casi el 47 por ciento de los votos, lo que significó el mayor apoyo al PSOE en toda España.

Fue investido con el único apoyo de su grupo el 25 de junio y tomó posesión dos días después.

Volvió a ser el candidato socialista a la comunidad en las elecciones del 28 de mayo de 2023, en las que PSOE y PP empataron a 28 escaños, aunque los socialistas fueron la lista más votada. Sin embargo, un acuerdo entre PP y Vox dieron la presidencia a la popular María Guardiola.

En el partido, en julio de 2008 fue elegido secretario general de los socialistas extremeños en sustitución de Rodríguez Ibarra y continuó en el cargo hasta 2024, cuando le relevara Miguel Ángel Gallardo, que ganó las primarias, ya que él había expresado su deseo de dejar este cargo al abandonar también la Presidencia de la Junta.

Durante el 39 Congreso federal del PSOE celebrado en junio de 2017 fue designado para presidir el Consejo Territorial o Consejo de Política Federal.