Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

El veranillo del membrillo aprieta este sábado, pero la AEMET lanza los primeros avisos para el domingo en estas provincias

En algunas zonas las temperaturas apretarán, pero todo cambiará este domingo

Mapa con la variación térmica media esperada para este sábado 4 de octubre: en azul, descensos; en rojo, ascensos
Mapa con la variación térmica media esperada para este sábado 4 de octubre: en azul, descensos; en rojo, ascensosAEMET

El paso de un frente frío marcará la jornada en el extremo norte peninsular, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que afectarán a Galicia, el área cantábrica, el norte de la Ibérica y la cara norte del Pirineo. No se descarta que las lluvias alcancen a zonas próximas, aunque con menor intensidad. El frente también traerá brumas y bancos de niebla matinales en Galicia, el Cantábrico oriental, el alto Ebro, el Estrecho y algunos litorales mediterráneos.

En contraste, el resto de la Península disfrutará de un tiempo más estable. Tras una mañana con abundante nubosidad de tipo alto, los cielos tenderán a quedar poco nubosos o despejados. En Baleares se esperan intervalos nubosos con baja probabilidad de algún chubasco en el norte y tendencia a mejorar a lo largo del día. Canarias, por su parte, mantendrá un ambiente tranquilo, con cielos despejados en la mayor parte del archipiélago, aunque con nubosidad baja en los nortes e intervalos de nubes medias y altas en el oeste.

Las temperaturas experimentarán contrastes notables. Se espera un ascenso en Baleares, litoral de Huelva, tercio nordeste y áreas mediterráneas, mientras que los descensos se notarán sobre todo en Galicia, el Cantábrico occidental y las costas atlánticas de Cádiz, de forma localmente notable. En el resto, los cambios serán más discretos. Pese al paso del frente, en puntos del Guadalquivir, el Segura y el entorno de Alborán podrán superarse los 34 grados. Las mínimas subirán en los archipiélagos, el Ampurdán y el sureste peninsular, y descenderán en montañas del norte y en Extremadura.

El viento también contribuirá a este escenario cambiante. En Galicia y el Cantábrico soplará del sur y suroeste, rolando a componente norte con intervalos fuertes en el litoral. El Estrecho y Alborán quedarán bajo la influencia del poniente, que tenderá a arreciar, mientras que en el valle del Ebro se reforzará el cierzo y en Ampurdán la tramontana. En Canarias predominará el alisio, también con posibilidad de intervalos fuertes en las islas más expuestas.

Cambio de tercio el domingo

El domingo se presenta como la jornada más complicada del fin de semana. La inestabilidad se concentrará en el nordeste peninsular y Baleares, donde se esperan cielos nubosos o cubiertos con chubascos que recorrerán Cataluña y el norte del archipiélago, avanzando de norte a sur. Estos episodios podrán ser localmente fuertes, sobre todo en los litorales catalanes, en las Pitiusas y en puntos del cabo de la Nao, extendiéndose incluso a otras zonas de la fachada oriental peninsular.

A ello se sumará la nubosidad abundante en el Cantábrico, el alto Ebro, la Ibérica norte y los Pirineos, con precipitaciones más frecuentes en el sector oriental. En contraste, gran parte del interior y del oeste peninsular mantendrá un tiempo mucho más estable, con cielos despejados tras algunas nieblas matinales en áreas de montaña. Las temperaturas descenderán de forma notable en el cuadrante nordeste, meseta Norte e interior del este, mientras que solo en puntos del Guadalquivir y del entorno de Alborán se mantendrán valores veraniegos cercanos a los 34 grados.

Esa dinámica de inestabilidad dará continuidad al arranque de la nueva semana. El lunes, el protagonismo se trasladará al sureste peninsular y al entorno del Estrecho y Alborán, donde el flujo húmedo del este provocará precipitaciones persistentes, en ocasiones intensas y acompañadas de tormenta. La mitad sur de la fachada mediterránea será la más expuesta, aunque los chubascos podrían alcanzar también a Baleares y, de manera más ocasional, a otras zonas del litoral oriental.

Mientras tanto, en el resto del país dominará un tiempo mucho más estable, con cielos despejados y un repunte claro de las temperaturas en buena parte del norte, especialmente en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Pirineos. En cambio, en el sureste las máximas bajarán con fuerza, incluso de forma notable en el interior de Alborán. El viento también jugará un papel determinante: la tramontana y el alisio se reforzarán en el Ampurdán, Baleares y Canarias, mientras que en el Estrecho se esperan rachas muy fuertes de levante.