
Investigación
El Gobierno defiende el contrato de Leire Díez por Correos: "Currículum y entrevista"
Correos emite un documento donde explica todo el proceso que desembocó en la contratación de la exmilitante socialista

El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado por primera vez explicaciones de como se fraguó la llegada de Leire Díez a Correos, donde llegó a ocupar el cargo de directora de Filatelia y Relaciones Institucionales. "Hizo llegar su currículum y fue entrevistada", explica el organismo público en un documento al que ha tenido acceso LA RAZÓN.
Las respuestas a esta cuestión llegan tras las preguntas reiteradas que ha planteado el Partido Popular al Ejecutivo socialista en el Congreso de los Diputados. Es la primera vez que desde Correos se ofrece luz sobre este asunto. Eso sí, la sociedad estatal ya había negado de forma categórica que Leire Díez fuera "responsable del voto por correo".
El proceso de entrada de Leire en Correos
En este caso, Correos explica en un documento como se desarrolló el "proceso de incorporación" de la exmilitante socialista a la entidad. "Leire Díez hizo llegar su currículum vitae y fue entrevistada, cumpliendo con los requisitos para el puesto de Responsable del Área de Gestión de Administración Local en la Secretaría General y del Consejo", detalla el escrito al que ha tenido acceso este medio.
A continuación, el organismo afirma que se "procedió a su contratación e incorporación a la compañía" el 17 de noviembre de 2021. "Desde Correos queremos desmentir tajantemente que dicha persona haya ostentado en algún momento esa responsabilidad", defendió en un comunicado la empresa tras la polémica generada por la aparición pública de Leire Díez.

No es la única novedad del caso que afecta a la exmilitante socialista. El Gobierno de Pedro Sánchez también ha tenido que responder a las informaciones que vinculaban a esta mujer con Mercedes González, la directora General de la Guardia Civil.
Varios medios de comunicación señalaron encuentros y conversaciones entre ellas. "No se han producido ninguna de las reuniones por las que sus Señorías preguntan", contestó por escrito el Ejecutivo socialista a los diputados del Partido Popular que plantearon esta cuestión.
El caso de Leire Díez saltó a los medios de comunicación tras ser publicado un audio en El Confidencial donde solicitaba información comprometedora de Antonio Balas, teniente coronel de la UCO de la Guardia Civil. La exmilitante socialista, que se dio de baja del partido, afirmó que todo se enmarcaba en un trabajo de investigación para escribir un libro.
Cabe recordar que Balas encabeza las pesquisas sobre el caso Koldo, el fiscal general del Estado y las investigaciones en torno a Begoña Gómez y David Sánchez, la mujer y el hermano del presidente del Gobierno. En otro de los escritos parlamentarios recientes, el Ejecutivo expone que tiene el "máximo respeto al Poder Judicial y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Sin reuniones entre Leire y Mercedes González
"La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil actúa como policía judicial, siguiendo las instrucciones de los jueces y fiscales que dirigen las investigaciones, y en las que el Gobierno no interfiere. Igualmente, se informa que no consta que la Directora General de la Guardia Civil haya celebrado reunión alguna ni que haya realizado llamadas como las descritas en las cuestiones mencionadas en la iniciativa", rechaza sobre la supuesta relación entre Mercedes González y Leire Díez.

Precisamente, la exmilitante socialista acudió a la sede del PSOE en Ferraz con una memoria electrónica con todos los datos que había recabado durante sus meses de investigación. A principios de este mes, la Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió diligencias de investigación tras recabar el pendrive para estudiar su contenido. El ente recibió el dispositivo de manos de la Fiscalía General del Estado y ordenó que se analice el material para ver si del mismo se desprende algún indicio de delito. La memoria USB se derivó para su consiguiente estudio sin ni tan siquiera abrirla para no alterar la cadena de custodia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar