Organización criminal

Desarticulada una red en Gran Canaria que facilitaba el tránsito de menores migrantes tutelados a la península

Los detenidos captaban a los jóvenes en centros de acogida y les facilitaban documentación falsa y billetes de avión a cambio de importes que oscilaban entre 600 y 1.000 euros

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a captar migrantes tutelados por la administración y les facilitaban documentación falsa o robada para facilitarles el tránsito desde Canarias a la Península a cambio de dinero.

Cinco personas han sido detenidas y otra está siendo investigada por su presunta implicación en esta red. Por el momento, cuatro de ellas se encuentran en prisión provisional y todas están siendo investigadas por el favorecimiento a la inmigración irregular, la inducción al abandono del domicilio de menores y el tráfico de estupefacientes en menor escala, detallan fuentes del instituto armado.

Esta red, radicada en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, facilitaba documentación falsificada o usurpada a distintos menores que previamente habían captado en algunos de los centros de menores de la isla y que, tras huir de dichas instalaciones, eran reagrupados en estancias proporcionas por la red hasta su salida definitiva de Canarias, facilitándoles billetes de avión.

Su "modus operandi"

Desde que los menores llegaban a los centros de acogida donde eran tutélanos por la administración, la organización hacía un seguimiento pormenorizado de estos aprovechando para ejercer labores de captación otros menores que se encontraban ingresados en otros centros, induciéndoles a su vez al abandono de los mismos, informa Ep.

Una vez acordados los términos para su salida, se encargaban de todas las labores logísticas, facilitar documentación (usurpada o falsificada), la compra de billetes de avión, el hospedaje y los desplazamientos.

Por estas labores delictivas, los menores o sus familias abonaban a la organización cantidades que podrían oscilar los 600 y los 1.000 euros, dependiendo del destino solicitado. Durante el periodo de la investigación, que comenzó en enero de 2023, la organización habría realizado más de 30 viajes con menores.

De igual forma, se pudo comprobar en el desarrollo de la investigación, que esta organización estaba dedicada al menudeo de sustancias estupefacientes.

La operación policial culminó con dos registros en dos inmuebles ubicados en San Bartolomé de Tirajana, donde se intervino diversa documentación, entre la que destacaba documentación utilizada previamente por los menas para viajar, comprobantes de envíos y recibos de dinero, y se intervinieron 500 gramos de hachís preparado en dosis para su distribución

Finalmente, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de San Bartolomé de Tirajana, quien decreto ingreso en prisión de cuatro de ellos.