Interior

Interior indemnizará a los policías de paisano para que compren su ropa

El Ministerio del Interior ha sufrido múltiples varapalos judiciales en los cuales se les obliga a pagar la ropa de los agentes de paisano

Imagen de la Policía Nacional deteniendo al narco
Imagen de la Policía Nacional deteniendo al narcoPolicía

El Ministerio del Interior estudia fijar una cantidad fija al año para indemnizar a los policías de paisano para que compren su propia ropa. El departamento de Fernando Grande-Marlaska ha perdido de forma reiterada juicios en los cuales se veían obligados a abonar esta cantidad. El dinero estipulado en un borrador, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, no convence a los agentes ya que consideran que es insuficiente.

En una primera toma de contacto, el departamento de Interior ha redactado un borrador sobre este tema que tendrá que ser aprobado en fechas posteriores y se estudiará también con los representantes de los trabajadores de la Policía Nacional. El documento reconoce que la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha declarado que los funcionarios de la Policía Nacional que prestan servicios en destinos obligatorios de uniforme, eximidos del uso por exigencias reglamentarias, "tienen derecho a la compensación económica por razón de vestuario".

Una medida que no solo afecta a los denominados "secretas" ya que también se ampliará a los policías "destinados en servicios de vigilancia dinámica de personalidades". "Por lo que se hace necesaria la aprobación y publicación de una norma específica que regule las condiciones de la indemnización por razón de vestuario", admite el texto.

El borrador establece que la cantidad acordada será para los agentes que "por razones de servicio esté obligado inexcusablemente a vestir de paisano". "Que el servicio se preste en la forma indicada al menos durante seis meses continuados en el periodo de los 12 meses anteriores a la fecha de devengo de la indemnización", añaden.

"La indemnización por vestuario se abonará en un pago único con referencia al 30 de junio de cada año, fecha del devengo. La cantidad a percibir será de 153,84 euros anuales, cuya adjudicación quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en la Ley de Presupuestos de cada año", desvela el documento. La norma se aplicará en el año 2025 al personal policial tomando como fecha de devengo el 30 de junio de este año y periodo de referencia el comprendido entre el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.

Una cantidad insuficiente para ropa

Sobre este asunto, fuentes de la Unión Federal de Policía (UFP) explican a LA RAZÓN que en los últimos tiempos se han producido sentencias donde Interior terminaba pagando a los agentes más las costas judiciales. Asimismo, los policías también sufren desigualdades porque cada ministerio paga una cantidad diferente en este concepto a sus escoltas. "A uno le pagaban 200 euros y a lo mejor a otro 500", detallan estas fuentes.

El PP y Vox examinan mañana a Marlaska en el Congreso por la rescisión del contrato de balas con Israel
El PP y Vox examinan mañana a Marlaska en el Congreso por la rescisión del contrato de balas con IsraelEuropa Press

Este sindicato policial considera que la cantidad que fija interior para esta indemnización es a todas luces "insuficiente". Como adelantó LA RAZÓN el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska lleva gastados 3.367.870,24 euros en condenas en costas en los procedimientos judiciales.

Los datos recabados tienen su punto de partida en 2019 y son los relacionados con la Policía Nacional los que han supuesto un desembolso mayor para las arcas públicas ya que suponen casi la mitad del importe total. Este balance fue facilitado por el Ministerio del Interior a los diputados del Partido Popular, Ana Belén Vázquez y Fernando De Rosa, tras haber registrado una pregunta parlamentaria el pasado mes de febrero.

Los procedimientos relacionados con la Policía Nacional son sin duda los que han supuesto mayor importe. Así, del 2019 al 2021, los gastos se elevaron a 773.651,08 euros mientras que los relativos al siguiente periodo, 2022-2023, fueron de 863.564 euros. El total asciende a 1.637.215,08 euros.