
Tribunales
Caso hermano de Sánchez: el exasesor de Moncloa y un alto cargo de la Diputación también frenan su camino al banquillo
Anuncian que recurrirán el procesamiento de la juez por los delitos de tráfico de influencias y prevaricación

Los principales procesados en la causa abierta en Badajoz contra el hermano de Pedro Sánchez están tratando de evitar que la causa acabe en juicio. El exasesor de Moncloa Luis Carrero y el diputado del área de Cultura Ricardo Cabezas Martín se han sumado al músico y han anunciado al juzgado de Badajoz que recurrirán el auto de procesamiento de la juez Beatriz Biedma que les dejó al borde del banquillo por la creación de la plaza de Sánchez.
Así consta en sendos escritos remitidos a la causa y a los que ha tenido acceso LA RAZÓN, en los que sus defensas letradas piden a la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz que les dé traslado de las últimas declaraciones celebradas el pasado 25 de abril y que paralice los plazos procesales. En ese sentido, la defensa de Luis María Carrero explica que tiene la "intención" de recurrir el auto del 28 de abril, pero que, para ello, necesita los últimos interrogatorios acordados durante la instrucción de la causa, entre los que se encuentran el suyo propio y el del hermano del presidente del Gobierno.
"Intereso se nos dé traslado de las transcripciones de las declaraciones practicadas el pasado 25 de abril en las actuaciones, habilitando en su caso una fecha para su visionado en sede judicial con suspensión de los plazos referidos (...) para la formalización de recursos con reanudación de los mismos una vez conste su efectiva entrega o facilitado su visionado", indica en su escrito. La instructora decidió no facilitar a las partes de la comparecencia del músico y del resto de citados, ante las filtraciones en prensa del procedimiento; motivo por el cual no se les han dado traslado del segundo interrogatorio de David Sánchez.
El "hermano" de David Sánchez
Por su parte, Cabezas Martín pide que se suspendan los plazos "para ejercer derecho de recurso" contra el auto de la juez. Biedma dio un plazo de cinco días a las partes para que pudieran recurrir el procesamiento de todos los investigados en esta presunta causa de corrupción, que ha girado en torno a la creación de la plaza de David Sánchez y, en los últimos meses también, sobre el puesto que logró Carrero a principios de 2024 para trabajar en la Oficina de Artes Escénicas bajo las órdenes de David, a quien llamaba "hermanito".
Así, aunque la causa arrancó con el foco puesto en el proceso de creación en 2016 y posterior adjudicación en 2017 de la plaza de coordinador de conservatorios pacenses de David Sánchez, en los últimos meses Biedma incluyó también en sus pesquisas todo lo relativo al aterrizaje de Luis María Carrero en la Diputación de Badajoz. El análisis de los correos corporativos de David Azagra -nombre artístico de Sánchez- les llevó a este asesor de Presidencia que le hizo gestiones mientras todavía estaba en su cargo en Moncloa.
El primero de los correos interesantes para la Guardia Civil lo envió Carrero en julio de 2022. Entonces le ofreció sus servicios haciéndole saber que estaba "a la espera" de si le echaban de Moncloa. Para entonces, el músico ya había ascendido a jefe de la Oficina de Artes Escénicas; cambio de nomenclatura que también investigó la juez, que sostiene que ocultaron el trámite para evitar tener que hacer pública la gestión. De haberlo hecho, dijo, se evidenciaría que se trataba de un puesto nuevo "totalmente al anterior".
Así pues, en lo que respecta a Carrero, se detectaron más misivas en 2023 en las que éste le hizo gestiones en asuntos vinculados con la nueva Oficina, como las relacionadas con el programa de Ópera Joven. Biedma sostiene, además, que dicha relación personal les llevó a preparar una plaza para Carrero en la Diputación de Badajoz, aunque simularon un proceso público. Sostiene al respecto que es "muy significativa" una comunicación intercambiada entre ambos el 30 de octubre de 2023 en la que David constata que ya sabe que la plaza iba a ser para él.
"Apariencia de legalidad"
"En cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo", le dijo el hermano del presidente del Gobierno, a lo que el todavía asesor de Moncloa respondió: "De la incorporación no tengo noticia en mi calendario, lo último que me dijo Candalijas fue a lo largo de noviembre". Biedma recordó en su auto de procesamiento que ese mes coincidió con la "efectivamente posterior fecha de publicación de las bases y solicitud de participación del Sr. Carrero".
Del mismo modo, procesó a Cabezas Martín por participar en el proceso de creación de la plaza de Carrero. "Se creó una apariencia de legalidad de un procedimiento administrativo cuya finalidad real era la adjudicación directa del Puesto al Sr. Carrero, además mediante comisión de servicios, siendo necesaria tal forma de cobertura del puesto al tratarse de funcionario que ya prestaba sus servicios en otra Administración", dijo la juez.
Cabezas declaró el pasado viernes 25 de abril como investigado por estos hechos. De acuerdo con el mismo auto de procesamiento, le dijo a la juez que a David Sánchez lo conoció en julio de 2018 y que sabía que se dedicaba a la música porque cuando conoció a Pedro Sánchez durante un mitin en Badajoz, en una "conversación informal", éste se lo comentó. Según dijo, no recordaba la fecha exacta, pero sí cree que fue cuando Pedro Sánchez intentaba recuperar la secretaría general del PSOE. De ser así, la conversación se produjo semanas antes de que la Diputación en la que Cabezas trabajaba le adjudicara la plaza al músico.
De hecho, la juez expuso hasta en dos ocasiones en su auto que la plaza de coordinador de conservatorios pacenses la consiguió a petición, "seguramente, de persona o personas de su entorno" que sabían que el músico carecía de trabajo estable en aquel momento concreto. Por todo ello, dijo que teniendo conocimiento de que el puesto "se había creado para él", se presentó a la convocatoria e hizo la entrevista "para simular la legalidad formal del procedimiento". Además, habría utilizado su influencia en la Diputación "para obtener un beneficio propio" que consistió, por un lado, en conseguir no tener que ir a trabajar diariamente a su despacho y, por otro lado, que se contratara formalmente a Carrero, quien ya llevaba meses ayudándole "extraoficialmente".
✕
Accede a tu cuenta para comentar