Cargando...

Tribunales

Koldo guarda silencio en su nueva cita ante el juez por los contratos de mascarillas

El juez ordenó que se le trasladara en furgón policial después de que el Supremo le enviara este jueves a Soto del Real

Koldo García comparece ante el Tribunal Supremo FERNANDO VILLAREFE

Koldo García se ha acogido a su derecho a no declarar en su citación de este viernes en la Audiencia Nacional por los contratos de mascarillas con el Gobierno de Canarias. Se trataba de la primera comparecencia en sede judicial después de que el Tribunal Supremo acordase este jueves su ingreso en prisión provisional sin fianza por riesgo de fuga.

Fuentes presentes en el interrogatorio confirman que el exasesor ministerial se ha acogido a su derecho a no declarar alegando que no puede responder sobre esta parte de las diligencias porque carece de la información sobre este asunto, toda vez que la misma se encuentra en los terminales que tiene intervenidos y que la Audiencia Nacional no le devuelve. En ese sentido, las mismas fuentes indican que la letrada de Koldo García ha dicho que cuando tengan acceso a los teléfonos, entonces declarará.

En cualquier caso esta comparecencia se producía ante una gran expectación ya que el que fuera mano derecha de José Luis Ábalos comparece tan solo horas después de que el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ordenara su ingreso en Soto del Real. El instructor de esta parte de la causa ordenó la prisión provisional sin fianza para los dos investigados por riesgo de fuga ante el inminente juicio que acogerá el alto tribunal por sus gestiones en los contratos de mascarillas.

En este caso, la citación del Tribunal Supremo respondía a las adjudicaciones de material sanitario al Gobierno canario de Ángel Víctor Torres. Cabe recordar que este asunto nació en la Audiencia Nacional, aunque todo lo que afecta a Ábalos se derivó al Tribunal Supremo por tratarse de un aforado. De esta forma, la parte relativa a las gestiones del exministro de Transportes se juzgará en el alto tribunal mientras que la gestión de los contratos que salpica a altos cargos de Puertos del Estado y de Adif, se instruye en la Audiencia Nacional.

Es en el marco de esta última causa en la que se investigan los contratos de Soluciones de Gestión con los Gobiernos de Baleares y Canarias. El magistrado citó para ayer jueves a Víctor de Aldama y un día después a Koldo García tras adherir el último informe de la Guardia Civil que apunta a un presunto tráfico de influencias por las adjudicaciones de mascarillas por las que el ejecutivo de Torres pagó 12,3 millones de euros.

Aunque Aldama sí declaró, en el marco de su estrategia de colaborar con la Justicia, Koldo ha guardado silencio, como viene haciendo con sus comparecencias en el Supremo. En este caso, y según consta en una providencia a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, Moreno libró oficio el mismo jueves a la prisión de Soto del Real para que llevaran a cabo "las gestiones oportunas" para trasladarle desde el centro penitenciario hasta el órgano judicial.Así pues, Koldo García ha llegado en furgón policial y al término de la breve diligencia ha abandonado la Audiencia de la misma manera camino de la prisión de Soto del Real. El