Tribunales
Koldo se rebela contra el juez por proteger los discos duros de Ábalos y denuncia trato de favor a Aldama en pleno cerco policial
Denuncia agravio comparativo con Aldama, quien señala al PSOE por presunta financiación irregular
Koldo García ha abierto un frente con la Audiencia Nacional para recuperar todo el material que la Guardia Civil le incautó en el registro de su casa en febrero de 2024. El exasesor del Ministerio de Transportes trata de acceder a estos documentos, y muy especialmente, a dos discos duros con información "estrictamente privada" de José Luis Ábalos, apuntando además a un presunto trato de favor a Víctor de Aldama, en pleno cerco policial.
García pidió en marzo una copia de todos los teléfonos, discos duros y demás material sensible que la Unidad Central Operativa (UCO) requisó en su domicilio en Polop de la Marina (Alicante). La negativa inicial del magistrado Ismael Moreno y también de la Fiscalía Anticorrupción (que están protegiendo bajo llave todo este material) le ha llevado a elevar el tono contra ellos, asegurando incluso que se están equivocando.
En su escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, el que fuera mano derecha de Ábalos sostiene que el juzgado "yerra de plano" al negarle esta petición, porque "no existe posibilidad de perturbar" el procedimiento. El también exchófer del PSOE responde en los términos empleados por la Fiscalía Anticorrupción, que avisa que entregarle todo este material podría "perturbar" la investigación en un momento especialmente determinante.
"No afecta al trabajo de la unidad policial"
Sin embargo, el presunto cabecilla de esta trama de corrupción persiste en su intento de que le den una copia de los dispositivos originales. "En nada afectaría al trabajo de la unidad policial, pues esta parte no podría intervenir de forma alguna en los referidos efectos que, como decimos, custodia la fuerza actuante", dice la defensa de Koldo. Sin embargo, la Fiscalía mantiene el coto a todo lo incautado en febrero de 2024, hace ya quince meses, a la espera de que la UCO entregue de forma inminente los informes en los que trabaja.
Se trata de oficios policiales especialmente relevantes para el caso y que afectan de lleno a Moncloa. En ese sentido, el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ordenó a la Guardia Civil un informe con el contenido de los teléfonos de José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama que pudiera afectar al actual secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán; al actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y a cualquier otro aforado.
El objetivo de Puente (que instruye la derivada del caso Koldo en el Tribunal Supremo), es constatar si, como confesó Aldama, estas personas del entorno más cercano de Pedro Sánchez cobraron presuntas dádivas irregulares de la trama. La Guardia Civil está a punto de entregar este primer informe que será especialmente negativo para Santos Cerdán, como ya informó este periódico en febrero.
Comparación con Aldama tras insinuar un pacto con la Fiscalía
Pero, además, la UCO trabaja también en el análisis de todo el material incautado tras el estallido de la operación Delorme. Cabe recordar que, quince meses después, los agentes no han terminado de analizar los más de 170 dispositivos incautados en los 26 registros practicados en varios puntos de España. Se trata de teléfonos, discos duros, ordenadores, memorias externas y otra documental que los agentes han ido abordando por bloques temáticos. En ese sentido, los terminales de Aldama se estarían ya terminando de estudiar, pero todavía quedan muchos otros por analizar.
Por todo ello, el magistrado Moreno, al que se dirigió Koldo por ser el que custodia el material requisado en 2024, respondió que le daría traslado de todo en cuanto la UCO aportara "los informes requeridos relativos al examen de las evidencias digitales intervenidas en las actuaciones". Sin embargo, Koldo García se revuelve contra el magistrado, y, además, denuncia un "agravio comparativo" con Aldama.
Al respecto, expone que la Audiencia Nacional devolvió a este empresario el teléfono incautado en octubre, en el marco de otra causa de corrupción pese a que él lleva más de un año para obtener una copia del volcado. "El acceso de este ilustrísimo juzgado (en el marco del procedimiento "hidrocarburos") a entregar a Víctor de Aldama copia del volcado/clonado de su teléfono móvil como señala la noticia de La Razón de 15 de enero de 2025. Si el traslado del volcado a uno de los investigados no afecta al desarrollo de la investigación, tampoco lo puede hacer el mismo acto pero para otro investigado, so pena de incurrir en una evidente arbitrariedad", alega.
Los discos duros de Ábalos, la clave
La defensa de Koldo se refiere a la información desvelada por este medio según la cual el magistrado que instruye la conocida como trama del fuel, Santiago Pedraz, le devolvió a Víctor de Aldama copia de su teléfono tres meses después de habérselo incautado al ser detenido por este fraude del IVA que superaría los 200 millones de euros. En este caso, el conseguidor recibió el visto bueno para analizar el terabyte de datos que almacenaba su dispositivo y que, según él mismo dijo, contenía material que afecta al corazón del Gobierno de Pedro Sánchez.
"Es evidente el agravio comparativo, pues con tal decisión una de las partes investigadas tiene ahora la posibilidad de realizar cuanto estime oportuno con la copia del clonado al que se le ha dado acceso, pudiendo incluso refutar los informes elaborados por la UCO", dice Koldo quien, añade, además, que se ve impedido para solicitar el "expurgo" de todo aquello que obre en poder de la Guardia Civil y que quiera apartar de la causa por no formar parte de la misma.
Cabe recordar que la UCO se incautó en el registro del domicilio de Koldo García de un total de 24.000 euros en efectivo, documentos sobre presuntos pagos en b a miembros de la trama (que él negó en sede judicial), más de una veintena de teléfonos móviles de distintas marcas y modelos, una tablet, memorias externas, una grabadora, al menos dos portátiles, dos carpetas de color naranja, seis bolsas con documental, una pistola (que guardaba en el dormitorio principal) y dos discos duros con información de José Luis Ábalos.
"Aspectos estrictamente privados"
Precisamente, estos últimos dispositivos son especialmente relevantes tanto para el exministro como para el propio Koldo. De hecho, Ábalos se dirigió a la Audiencia Nacional en junio del año pasado para comunicarles que estas memorias digitales contenían datos "de carácter absolutamente privado y personalísimo" que custodiaba su exmano derecha en el Ministerio porque se lo dio al mudarse de despacho.
La petición de Ábalos se produjo meses antes de que Moreno solicitara al Tribunal Supremo que le investigara por sus lazos con esta presunta organización criminal. El exministro no estaba personado en el procedimiento cuando pidió este material pero, aún así, se dirigió al Juzgado Central de Instrucción número 2 para pedir que le devolviera las memorias digitales por afectar a "aspectos estrictamente privados".
Estos discos duros han cobrado especial relevancia estos días atrás al apuntarse que los mensajes que está desvelando el diario El Mundo entre Ábalos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podrían estar guardados en los mismos. Fuentes de la investigación confirman a este medio que no consta que sea así y que la UCO, a fecha de hoy, no ha localizado estos wasaps en dichos dispositivos. Con todo, la protección de los mismos es máxima por parte de los investigadores y así se aprecia con sus reiteradas negativas a Ábalos y a Koldo a facilitarles copia de todo lo que están reclamando; al menos hasta que la UCO presente los informes que apuntan ya al equipo de Sánchez.