Cargando...

"Caso Koldo"

Mensajes de Sánchez: Manos Limpias apunta a Ábalos y denuncia en la Fiscalía la filtración

Insta a García Ortiz a abrir diligencias por revelación de secretos porque se "ha deteriorado la imagen de la Presidencia del Gobierno"

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, junto a José Luis Ábalos larazon

Manos Limpias lleva a la Fiscalía la filtración de los mensajes de Pedro Sánchez a José Luis Ábalos para que se investigue un posible delito de revelación de secretos "que afecta a la imagen de la institución de la Presidencia del Gobierno".

En un escrito remitido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, insta al Ministerio Público a investigar los hechos, a raíz de la publicación de esos mensajes en el diario "El Mundo", y señala al exministro de Transportes como supuesto origen de la filtración pues descarta "categóricamente" que sea la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil quien los haya difundido.

En ese escrito, el colectivo de funcionarios sostiene que esos wasaps, "a menos que le hubieran robado el móvil o se lo hubieran hackeado, únicamente estaban en su teléfono móvil", por lo que "presuntamente esa revelación de secretos pudiera haber tenido su origen" en José Luis Ábalos.

En todo caso, Manos Limpias considera que con su divulgación "se ha deteriorado la imagen de la Presidencia del Gobierno de España, con independencia de quién la ostente en cada momento". Vulnerando así, asegura, el derecho fundamental a la intimidad del jefe del Ejecutivo e, indirectamente, la de todos los ciudadanos españoles, en la medida en que -recalca- "estamos representados a nivel nacional e internacional por el Gobierno de la Nación" presidido por Sánchez.

"Un delito flagrante"

"Un delito flagrante con una repercusión nacional e internacional de una extremada magnitud y que afecta al prestigio de España y de los españoles y de sus instituciones -argumenta el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad- debe tener una respuesta por parte de la Fiscalía General del Estado", a quien insta a abrir diligencias informativas para esclarecer lo sucedido.

El colectivo denunciante señala que "ha quedado constatado que esos datos íntimos" no han sido "consentidos ni autorizados por el afectado, el presidente del Gobierno" (se olvida no obstante del propio Ábalos, cuyo derecho a la intimidad también habría resultado afectado por la publicación de esas comunicaciones privadas ajenas al objeto de la investigación judicial).

Manos Limpias asegura que con esta denuncia pretende garantizar "que se respete el Estado de Derecho" y la legalidad vigente y que si se ha cometido un delito, "este no quede impune, con independencia de las acciones que pueda ejercitar el agraviado o agraviados". No se trata de defender al jefe del Ejecutivo, matiza, sino de defender la institución que preside y el Estado de Derecho y la legalidad vigente, denunciando la supuesta actuación delictiva.

Manos Limpias descarta que los mensajes hayan sido filtrados por la UCO -como apuntan desde el entorno de Ábalos y del que fuera su asesor, Koldo García-, a la que considera La UCO "una institución de prestigio y profundamente acreditada desde su creación".

Con independencia de que el agraviado, en este caso el presidente del Gobierno, tendría la legitimación para denunciar", argumenta, "no es menos cierto que la Fiscalía General del Estado ostenta la legitimación y está obligado para actuar de oficio".