Mensaje concluyente para populistas
Marruecos defiende para Gaza la diplomacia inteligente frente a quienes viven a la sombra del conflicto
El ministro Bourita rechazó a los que lanzan comunicados y se sirven del sufrimiento del pueblo palestino
El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, criticó duramente a quienes se basan en "consignas" para apoyar a los palestinos. Denunció a quienes "afirman apoyar al pueblo palestino sin siquiera ofrecerle un saco de arroz, prefiriendo la comodidad de la oposición a la responsabilidad de la acción", afirmó en un discurso pronunciado en la inauguración de la quinta reunión de la Alianza Global para la Implementación de la Solución de Dos Estados, organizada conjuntamente en Rabat por Marruecos y Países Bajos.
Clasificó entre los "perdedores" de la consecución de la solución de dos Estados, es decir, Palestina e Israel, a quienes explotan el sufrimiento del pueblo palestino.
"Algunos pierden cuando se implementa esta solución: los extremistas de todo tipo, que se alimentan del conflicto y viven a su sombra", subrayó. Esta "solución no es una idea pasajera, sino una elección histórica avalada por la comunidad internacional durante décadas", defendió el ministro.
Elogió "la diplomacia marroquí, que ha seguido trabajando con determinación y serenidad, a veces en silencio, pero siempre con sabiduría y eficacia, para acercar los puntos de vista y aumentar las posibilidades de una paz justa" entre palestinos e israelíes.
Durante una rueda de prensa con su homólogo holandés, el Ministro dio ejemplos de las acciones silenciosas llevadas a cabo por Marruecos en apoyo de los palestinos. Citó en particular la exitosa mediación, en julio de 2022, del Rey Mohammed VI para la continuación de la apertura del paso fronterizo Allenby/Rey Hussein, que une Cisjordania con Jordania.
El soberano también facilitó, en febrero, el levantamiento parcial del bloqueo impuesto por Israel a millones de dólares pertenecientes a la Autoridad Palestina de Mahmud Abbas. "Es un esfuerzo que continúa hasta el día de hoy", reveló.
También recordó la ayuda marroquí enviada dos veces por tierra a los palestinos de Gaza. La entrega de asistencia humanitaria y médica fue resultado de "presiones y negociaciones" y no de "declaraciones" que condenaran la agresión israelí y pidieran el envío de ayuda, señaló.
Las acciones diplomáticas marroquíes se llevan a cabo con "discreción" hasta que "se alcancen los objetivos". El Ministro Bourita destacó la labor diaria de Marruecos en favor de los habitantes de Al-Quds (Jerusalén), a través de Bayt Mal Al Qods. El Reino proporciona el sustento diario a miles de familias en la ciudad santa. Marruecos también garantiza educación, atención y alimentación a decenas de huérfanos palestinos. En Al-Quds se abrieron escuelas y hospitales gracias a la financiación de Marruecos.
El papel de Marruecos en apoyo a los palestinos de Al-Quds, afirmó el ministro, "no es ocasional ni se inscribe en una escalada de discursos y comunicados, sino que es un papel activo y cotidiano de apoyo a la resistencia de los habitantes de Al-Quds. Esta es la visión de Marruecos para expresar su solidaridad con los palestinos".
El discurso de Nasser Bourita y sus declaraciones a la prensa responden a las voces en Marruecos y en otros lugares que piden a Rabat romper relaciones diplomáticas con Tel Aviv como señal de solidaridad con los palestinos.