Entrevista

Illa reconoce haber propuesto la reunión a Puigdemont pero descarta pactos y urge aplicar "con agilidad" la Amnistía

El socialista ha anunciado que no ha sido el único líder político que se ha reunido con el prófugo de la Justicia, pero sí el que lo ha hecho público

El president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha dado explicaciones esta mañana sobre su encuentro con el expresident Carles Puigdemont el pasado 2 de septiembre. El encuentro, que tuvo lugar en la Delegación de la Generalitat de Cataluña en Bruselas, fue propuesto por el propio socialista. "Yo le propuse. La iniciativa fue mía", ha confirmado Illa en una una entrevista en 'Más de Uno' de Onda Cero, con Carlos Alsina.

En este sentido, el president de la Generalitat de Cataluña ha asegurado que el motivo de su visita fue que completar la ronda de encuentros con el resto de sus antecesores, ya que solo le quedaba sue encuentro con Puigdemont.

"Fui a ver al señor Puigdemont y anuncié la reunión. Lo recibí en una dependencia oficial de la Delegación de la Generalitat en Bruselas. ¿Que por qué le fui a ver? Pues porque me he reunido con todos los expresidents de la Generalitat que están en condiciones de reunirse conmigo y, además, porque es el líder político de Junts per Catalunya, que es la segunda fuerza con presencia en el Parlament de Cataluña", ha explicado el socialista.

Además, Illa ha reconocido que "no conocía personalmente" a Puigdemont, pues solo había tenido "un cruce de mensajes muy efímero" con él. No obstante, el exministro de Sanidad ha reconocido que no llegó a ningún acuerdo con él, aunque ha descartado profundizar los temas que trataron en el encuentro.

"¿De qué hablé con él? De política. Nos conocimos, tuvimos un intercambio, hablamos de situaciones... Tenemos posiciones políticas muy alejadas, pero lo quería conocer. Y me parece que la forma de hacer política, al menos tal y como yo la concibo, es esta. Representa y lidera el segundo grupo político con mayor presencia en el Parlament de Cataluña, tenemos posiciones muy alejadas, y me siendo, nos conocemos y hablamos y constatamos las diferencias. Pero lo hacemos con respeto", ha atisbado.

Reclama que se aplique la Ley de Amnistía "con agilidad"

El president Illa ha explicado que con su encuentro quiso lanzar un mensaje "claro, nítido y explícito": el de pedir que se aplique "con agilidad" la Ley de Amnistía que, como ha recordado, ha sido ratificada en su constitucionalidad por el Tribunal Constitucional.

"Creo que lo positivo y lo bueno para Cataluña y para España es que se aplique con agilidad la Ley de Amnistía. Lo digo desde el máximo respeto al Poder Judicial, pero reclamándole también que respete la esfera de decisión del Poder Legislativo", ha aseverado, mientras recordaba que el objetivo es que Cataluña "ande hacia adelante".

Del mismo modo, Illa ha matizado que no fue a hacer "de intermediario de nadie" -como se barajó en su momento, en el que se sopesó que pudo ir por encargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-, sino que fue como president de la Generalitat.

Además, ha dejado caer que no ha sido el único líder político que se ha reunido con Puigdemont, aunque sí ha sido el que lo ha hecho público:"Yo le podría decir ahora aquí que ha habido otras formaciones políticas que se han reunido con Puigdemont y no lo han contado". No obstante, tras ser preguntado si el Partido Popular se ha reunido con el prófigo de la Justicia, Illa se ha limitado a no responder y a reiterar "otras formaciones políticas y no lo han contado".