Cargando...

Violencia de género

Nuevos fallos en las pulseras antimaltrato: los servidores recuperan la "estabilidad"

La ministra de Igualdad informa que comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar las nuevas incidencias en estos dispositivos telemáticos

Las pulseras antimaltrato vuelven a fallar. El Ministerio de Igualdad ha confirmado estos errores y ha anunciado que, junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha activado el protocolo de protección de las víctimas ante una incidencia en Cometa. Una sobrecarga en el sistema ha sido esta vez el detonante de esta situación que ha durado más de diez horas.

El área de Ana Redondo ha confirmado este nuevo problema en el protocolo de protección de las víctimas usuarias del dispositivo electrónico del sistema de seguimiento por medios telemáticos de las prohibiciones de aproximación impuestas en materia de violencia de género y violencia sexual. Igualdad ha tenido constancia de la incidencia este martes.

Por ello, han activado de inmediato el protocolo previsto ante este tipo de acontecimientos, avisando tanto a todas las víctimas de violencia sexual y de violencia de género que cuentan con este dispositivo, como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de forma que se garantizara la protección de las víctimas. "A ello se suma que los servicios de emergencia, el denominado botón del pánico, los de recepción y emisión de llamadas y las alertas por proximidad autónomas por Bluetooth, se han mantenido operativos en todo momento", explican.

Redondo anuncia "mejoras técnicas" en el nuevo contrato para gestionar las pulseras antimaltratoEuropa Press

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez-Perza, han estado en contacto con la UTE Vodafone-Securitas responsable del servicio, personándose incluso en la Sala Cometa, para conocer de primera mano la evolución de la incidencia. Tras evaluar todas las opciones técnicas, se ha detectado que el origen del problema se encuentra en un enrutador que distribuye a las diferentes plataformas los mensajes en función del tipo de alerta.

"Ninguna víctima ha estado desprotegida"

Según los datos recabados por el Gobierno, aproximadamente un 10% de estos mensajes están generando incidencias recurrentes que provocan una sobrecarga del sistema que, no obstante, ya está en proceso de recuperar la normalidad. "Se trabaja desde la discreción y la sensibilidad que merece este servicio. Además, investigaremos hasta el final y, si hace falta, tomaremos las acciones oportunas", ha señalado la titular de Igualdad.

El inicio del incidente fue a las 4:30 horas. Después de un largo trabajo, que se prolongó más de diez horas, el sistema recuperó la estabilidad sobre las 15:00 horas. Según Igualdad los servidores mostraron una "estabilidad sólida" a las 17:25 horas cuando se recuperó la "operatividad del sistema".

Un equipo multidisciplinar continuará en las próximas horas con la observación y monitorización del sistema para asegurar su trabajo. Además, la ministra de Igualdad anunció que comparecerá a petición propia en la comisión de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado contra la violencia de Género en el Congreso de los Diputados. "Ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento. Los protocolos han funcionado", aseguró. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizaron la seguridad de estas mujeres.

Los polémicos fallos en las pulseras antimaltrato provocaron las críticas a la ministra Ana Redondo que negó la mayor a pesar de los informes de jueces y fiscales. La oposición en pleno pidió su dimisión. La representante del Gobierno de Pedro Sánchez no reconoció sus errores pero anunció que volvería a licitar el contrato. Un contrato que sigue vigente y sigue, por lo visto este martes, generando defectos.