Interior

La 'número dos' de Marlaksa toma el mando con policías y guardias civiles

Aina Calvo se postula como enlace entre el ministro y los sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles

Aina Calvo será la nueva secretaria de Estado de Seguridad
Aina Calvo será la nueva secretaria de Estado de SeguridadMinisterio de Igualdad

Aina Calvo ha tomado la batuta para intentar reconducir las relaciones del Ministerio del Interior con los representantes de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Tres meses después de ser nombrada secretaria de Estado de Seguridad ha decidido dar un paso al frente en un movimiento que ha sido criticado por algunos de los sindicatos que decidieron no acudir a estos encuentros.

Esta filósofa mallorquina tiene por delante el difícil papel de sustituir a Rafael Pérez, un hombre de la máxima confianza de Fernando Grande-Marlaska y que siempre ha sido considerado como muy válido en el sino de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Su carácter profesional y su procedencia de familia de guardias civiles también ayudaron a su desembarco en Interior donde llegó junto con el exmagistrado.

La designación de Calvo, que venía de Igualdad, fue percibida como un movimiento de Sánchez para controlar más de cerca lo que se iba cociendo en Interior. Poco a poco, la dirigente socialista ha ido ganando terreno al visitar de forma paulatina cuarteles de la Guardia Civil y comisarías de la Policía Nacional. Todo ello bajo una actitud prudente y con entusiasmo por ahondar en las preocupaciones de los funcionarios.

Aina Calvo alerta de la infradenuncia de los delitos de odio y acusa a los "ultras" de vincular migración y criminalidad
Aina Calvo alerta de la infradenuncia de los delitos de odio y acusa a los "ultras" de vincular migración y criminalidadEuropa Press

Cabe reseñar que la secretaria de Estado recabó experiencia en seguridad cuando ejercía como delegada del Gobierno en Baleares. Después pasó a Igualdad donde fue uno de los epicentro de la lucha contra la violencia machista. Participó de forma activa en las reuniones que permitieron actualizar el sistema VIOGEN.

Con este panorama, Calvo ha venido realizando en los últimos meses un papel sigilosos en el departamento de Marlaska. Sin embargo, esta semana ha decidido tomar la batuta para reconducir las relaciones de Interior con los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles. Un cometido nada fácil a la vista de los desencuentros de los últimos años.

"Blanquear la imagen de Marlaska"

De esta forma, la secretaria de Estado se reunión con los representantes de los trabajadores. Escuchó de forma activa sus reclamaciones, principalmente, en materia de más medios y más efectivos. Una jubilación digna y equiparación salarial fueron las frases que más se escucharon entre los policías nacionales.

No obstante, no todos los sindicatos participaron en estas citas. La Confederación Española de Policía (CEP) declinó este ofrecimiento que calificó de una "maniobra" de Interior que busca "blanquear su desprecio a los policías". "Después de siete años de desprecios hacia nuestros derechos profesionales no podemos participar de un intento de blanquear la imagen de un ministro achicharrado, censurado y para el que hemos pedido la dimisión en reiteradas ocasiones", señaló en una circular.

Aina Calvo será la nueva secretaria de Estado de Seguridad
Aina Calvo será la nueva secretaria de Estado de SeguridadMIQUEL A. BORRÀSAgencia EFE

A su juicio, la 'número dos' de Marlaska "no necesitas escuchar" sus reivindicaciones porque "ya las sabe". Para la CEP una reunión de "media hora" para plantear lo de siempre. "Para salir de un despacho oficial igual que se entra con muchas sonrisas y cero compromisos", criticaron.

El papel de Calvo en Interior busca rehacer estas maltrechas relaciones. El objetivo que se han puesto es mejorar la conexión con policías y guardias civiles que llevan deterioradas años con múltiples frentes en su mochila: desde las pérdidas de competencias en Cataluña hasta la muerte de los agentes en Barbate. Un difícil cometido con el que ya se ha puesto manos a la obra con el inicio del nuevo curso político.