
Interior
Once millones para las mudanzas "forzosas" de la Guardia Civil
La Guardia Civil formaliza un contrato que supera los once millones de euros para hacerse cargo de las mudanzas de los traslados forzosos

El elevado número de traslados de residencia en la Guardia Civil ha forzado a los mandos a sacar a licitación tres lotes para contratar a empresas que puedan desarrollar estos trabajos. La Dirección General tendrá que hacer un desembolso que supera los 10 millones de euros para afrontar estos gastos, según la documentación a la que ha tenido acceso LA RAZÓN.
No es un servicio nuevo. El Grupo Amygo consiguió a finales del 2019 ser el adjudicatario exclusivo de las mudanzas de la Guardia Civil en todo el territorio español tras ganar el concurso público. El periodo de este contrato estaba presente hasta 2024.
Un coste de 11,6 millones de euros
La Dirección General de la Guardia Civil decidió crear tres lotes: uno para España, otro para Europa y un tercero para el resto del mundo. El importe de todos ellos se incrementaba hasta los 11,6 millones de euros. La duración del mismo será de cuatro años.

El objetivo de este contrato es el elevado número de traslados de residencia con derecho a ser indemnizados en el concepto de transporte de mobiliario y enseres dentro del ámbito de la Guardia Civil. Esta circunstancia genera un elevado volumen de trámites administrativos que deben ser cumplimentados tanto por la Administración como por el personal que realiza el traslado.
Ambos hechos, influyen en la gestión eficiente que el Servicio de Gestión Económica de la Guardia Civil debe hacer de los presupuestos asignados. Permitiendo el nuevo Acuerdo Marco "mejorar de una manera sustancial la tramitación y la resolución de los expedientes que con tal motivo se inician".
Menos burocracia en las mudanzas
"El Servicio de Gestión Económica de la Guardia Civil persigue, no sólo reducir considerablemente la carga burocrática asociada a la gestión de dichos traslados, sino lograr las necesarias economías de escala que redunden en una mayor eficiencia en la gestión del presupuesto asignado al Cuerpo para estos fines.
El primero de los lotes para territorio nacional cuenta con un importe de 6,6 millones que será manejado por la UTE ORDAXFELTRERO-MUDINMAR. El segundo lote es para Europa y tiene un montante de 2,2 millones de euros que también irán para esta compañía.
Sin embargo, el tercero, que será para las mudanzas en otros puntos del mundo tiene un importe de 2,8 millones de euros que irán para la MUDANZAS FLIPPERS INTERNACIONAL. Una empresa que está afincada en la localidad madrileña de Velilla de San Antonio (Madrid).
✕
Accede a tu cuenta para comentar