Cargando...

Opinión

Con un par

El último delirio contra Ayuso ha sido la prohibición de la parada militar del Dos de Mayo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), asiste a la recreación histórica de la defensa del cuartel de Monteleón, en 2023 Fernando VillarEFE

Con un par, no me quiero referir a la canción que Joaquín Sabina dedicó al Dioni por haber robado un furgón blindado con 300 millones de pesetas, ni al nombre de un restaurante de huevos y tapas, ni a la marca de vino de las Rías Baixas, sino al eslogan que mejor definiría la trayectoria política de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Los pares pueden ser de muchas cosas, los hay a patadas, que cada uno elija el que quiera. Pero cada vez que Pedro Sánchez intenta atacar a Isabel Díaz Ayuso con medidas que perjudican a los madrileños provoca un revulsivo que hace nacer un sentimiento identitario de pertenencia a Madrid, desconocido en una región de migrantes internos y externos.La obsesión rayando en lo enfermizo la hemos visto con el reparto de menores no acompañados, 800 menores para Madrid frente a 29 para Cataluña, con la quita de la deuda, 523 euros más a deber por cada madrileño y 392 que se ahorra cada catalán y en la gestión del Covid decretando un estado de alarma exclusivo para Madrid en pleno Puente del Pilar.

El último delirio contra Ayuso ha sido la prohibición de la parada militar del Dos de Mayo, un acto cívico-militar para conmemorar la defensa de Madrid en 1808 de la ocupación francesa de Napoleón Bonaparte y rendir homenaje a los caídos en aquel enfrentamiento.

Parada militar que se ha producido a lo largo de los mandatos de Leguina, Gallardón, Aguirre, Cifuentes y Ayuso al frente de la Comunidad, que ahora se veta y se la paradoja de que quien elimina el homenaje al Dos de Mayo, se queja de no haber sido invitado.

Que no lloren tanto que, con un par, la presidenta de Madrid celebrará el Dos de Mayo en la calle donde no es necesaria invitación alguna.