
Política
Podemos usa canales internos para activar el boicot a La Vuelta
LA RAZÓN accede a los mensajes a sus bases para que la carrera no llegue al final. Hoy han sido convocados en Ávila.

En Podemos parecen decididos a capitalizar políticamente los boicots contra La Vuelta ciclista que se están produciendo en las distintas etapas de la competición. Según ha podido saber LA RAZÓN, el partido morado está usando sus canales internos en algunos territorios para difundir convocatorias y alentar a sus dirigentes a participar en las protestas contra los ciclistas.
Esto es algo que está generando cierto descontento entre algunos cargos que no están de acuerdo con la estrategia seguida por su partido ni con que se actúe de esa forma contra la competición deportiva. "Dicen que tenemos que ser visibles, pero es una vergüenza lo que están haciendo con La Vuelta", asegura en conversación con este diario un cargo regional del partido que pide permanecer en el anonimato.
La Vuelta lleva viviendo boicots y protestas prácticamente desde su inicio por parte de grupos a favor de la causa de Palestina y en contra de la participación en la competición del equipo Israel-Premier Tech. Sin embargo, la semana pasada, a su paso por Bilbao, aumentó la intensidad de las protestas y cada etapa tiene ahora un futuro incierto.
Ayer, la competición pasó por Valladolid y el secretario de Organización de Podemos y secretario general de la formación en Castilla y León, Pablo Fernández, hizo un llamamiento para que la ciudadanía acudiera a la capital de la comunidad para reventar La Vuelta. En unas declaraciones ante los medios de comunicación el miércoles, Fernández pidió que se intentara evitar que la carrera "llegue al final", tal y como ya ha sucedido en otras etapas.
"Llamamos al boicot activo, a la desobediencia civil, porque creo que la condena al genocidio está por encima de cualquier actividad deportiva", aseguró Fernández. Tras estas declaraciones, la secretaria de Organización del partido en Castilla y León, Almudena Villarreal, escribió en un chat interno del partido un mensaje en el que pedía a los miembros de la formación que acudieran al boicot.
Villarreal explicaba que Podemos se unía, "como no puede ser de otro modo", a las acciones que se programen en Valladolid para boicotear la competición y comentaba que el partido había preparado unas pancartas con el mensaje "No es una guerra, es un genocidio". También citaba a sus cargos y militantes a quedar en un punto de la ciudad, entre las 13.30 y las 14.00 horas, y pedía que tuvieran en cuenta los cortes de tráfico para poder llegar a la cita a tiempo.
Un número indeterminado de militantes de Podemos acabaron respondiendo ayer a la convocatoria de su partido y acudieron a una rotonda cercana al polideportivo Huerta del Rey de la capital vallisoletana. Los agentes de la Policía Nacional allí presentes acabaron identificando a unos 40 manifestantes, entre ellos el propio Pablo Fernández. Horas antes, el portavoz de Podemos ya había criticado en redes sociales el dispositivo policial, censurando que no se dejaba pasar a los espectadores con símbolos propalestinos y lo calificó como una "vergüenza", "otra más de Marlaska".
Sin embargo, el ánimo de Podemos de boicotear La Vuelta, sin embargo, no se ha circunscrito únicamente a Valladolid. Según ha podido comprobar este diario, en el canal de comunicación interna de Podemos en la provincia de Ávila se lanzó un mensaje similar para llamar al boicot de la competición a su paso por el municipio de Guijuelo, en Salamanca, este viernes.
"Los partidos no están para promover estas cosas, están para solucionar los problemas. Que pidan una reunión con los directores de La Vuelta y expongan los motivos para expulsar al equipo de Israel", asegura el mismo cargo regional del partido. "Además, el partido no está ofreciendo ningún asesoramiento jurídico. ¿Qué pasa si hay detenidos por esto? Les dejarán solos porque dirán que han ido porque han querido", añade.
✕
Accede a tu cuenta para comentar