Interior
Polémica con la paga extra de la dana: "Hay policías que tendrán que devolver 2.000 euros"
Los sindicatos reclaman que las devoluciones sean de forma paulatina para no acarrear problemas económicos a los agentes
La paga extra a los policías que participaron en el dispositivo de la dana está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza. Este abono se ha realizado a funcionarios que trabajaron durante semanas sin descanso pero también de forma errónea a otros componentes que no estuvieron al tener bajas o comisiones de servicio. Ahora, se va a producir la regularización de este concepto y algunos agentes tendrán que devolver hasta 2.000 euros.
No hay, por el momento, una cifra exacta de a cuántos funcionarios se les pagó sin deber esta cantidad. Los sindicatos cifran en un centenar a los agentes que estaban de baja o en comisión de servicio pero que recibieron este abono de diversas cantidades.
A pesar de ello, esta rectificación afectará ya a sus nóminas de septiembre. Cabe reseñar que esta paga extra fue abonada en diciembre por lo que tendrán que proceder a su "embargo" nueve meses después. Los importes de todas formas son varias y algunos agentes critican que se les va a quitar más cantidad de la que se ingresó.
Este marte se produjo una nueva reunión con los sindicatos en la División de Personal de la Policía Nacional. Uno de los puntos a tratar era cómo se iba a proceder con este problema que está generando una gran inquietud entre los componentes de la Jefatura Superior de Valencia.
"La predisposición a informar por parte de la División ha sido buena, pero han faltado datos claves sobre los motivos de la detracción de las cuantías vinculadas a la dana", señaló la Unión Federal de Policía (UFP) en una circular informativa.
El dinero de los policías de la dana
No obstante, los mandos policiales confirmaron que esta acción se llevará a cabo antes de que finalice 2025, en los próximos meses. UFP ha mostrado su oposición a esta detracción "sin que antes se aclaren las razones, para poder analizar las circunstancias".
"En caso de llevarse a cabo, hemos exigido que el proceso sea lo más fraccionado posible, ya que en algunos casos se podrían detraer hasta 2.000 euros, lo que supondría un serio problema económico para los compañeros afectados", desvelan desde este sindicato.
Para finalizar, UFP subraya que seguirán "presionando y vigilantes" para que se garanticen los derechos de los policías y sobre todo en las decisiones que afecten a sus nóminas. Otros sindicatos como Jupol solicitó por escrito hace meses, en concreto en enero, el detalle del número de agentes que habían participado en el dispositivo. Un balance que sería clave para saber quiénes deberían tener que devolver esta paga extra de la dana.