Polémica

El portavoz de AUGC avisa: "Buscan eliminar a la UCO de ciertas investigaciones incómodas para el poder"

Critica que la directora general, Mercedes González, no haya mostrado aún su respaldo a esta unidad

La UCO dice que Moncloa tuvo acceso al 'email' enviado a Lobato antes de que se publicara
La UCO dice que Moncloa tuvo acceso al 'email' enviado a Lobato antes de que se publicara

La Guardia Civil está viviendo con "profunda indignación" y, muy especialmente, en la Unidad Central Operativa (UCO) los intentos de acabar con la élite de la investigación. Según ha explicado, a LA RAZÓN el portavoz de AUGC, Pedro Carmona, es ya habitual que semanalmente se produzcan ataques o interferencias en el trabajo del Instituto Armado, y en particular contra esta unidad especializada. Consideran "incomprensible" que desde el propio Gobierno se hostigue a un cuerpo policial, impidiendo que los guardias civiles ejerzan su labor con la independencia y profesionalidad que les corresponde.

Respecto a la situación interna, el portavoz de la asociación unificada de guardias civiles advierte de que hay "purgas sistemáticas" que afectan a la Guardia Civil desde hace años. "En solo seis años se han sucedido cinco cambios en la dirección general" además de los jefes de equipo, evidenciando un desequilibrio y una injerencia constante en las unidades especializadas. "Está el caso del coronel José Manuel Sánchez Corbí, -exjefe de la UCO- el exjefe Pérez de los Cobos, y el actual teniente coronel Antonio Balas, todos ellos sometidos a presiones y conflictos. También ha destacado el desmantelamiento abrupto de la unidad Ocón Sur, especializada en la lucha contra el narcotráfico, que fue eliminada pese a sus buenos resultados, dejando un vacío en la capacidad operativa según reflejan informes fiscales recientes.

El portavoz ha señalado que no solo la UCO o Ocón Sur están afectadas, sino que otras unidades esenciales de la Guardia Civil están siendo desmanteladas o abandonadas, con falta de personal y medios, lo que repercute gravemente en la atención a la ciudadanía, especialmente en zonas rurales y la llamada “España vaciada”.

¿Y qué supone para España el acoso a la UCO? El portavoz de AUGC recuerda que ésta es una unidad de referencia fundamental para la Guardia Civil, una auténtica élite que aporta resultados clave en la lucha contra el fraude fiscal, la corrupción política y otros delitos complejos. Sin embargo, los guardias civiles de esta unidad, a pesar de las presiones y ataques externos, "mantienen la calma y continúan trabajando sin reparos" porque, subraya "todas sus investigaciones están avaladas y dirigidas por un juez y solo responden ante él".

La asociación de guardias civiles subraya que "estas presiones responden a intereses políticos que buscan eliminar a la Guardia Civil de ciertas investigaciones incómodas para el poder". Por ello, sostiene que "las purgas a mandos reconocidos como Corbí y Balas obedecen a su capacidad profesional y su compromiso con la verdad, lo que les convierte en objetivos".

Asegura que la UCO seguirá operando mientras no sea desmantelada o sustituida por personas que no deben estar al mando, pero advierte que "existe una clara intención de debilitarla, como ya ha ocurrido con otras unidades especializadas".

Y es que, si esta unidad desaparece "España perdería una unidad imprescindible para proteger el Estado de derecho frente a la corrupción y el fraude económico, dejando una gran vulnerabilidad institucional", subraya.

Además, ha alertado que la presión sobre la UCO ha aumentado en las últimas semanas, especialmente desde que las investigaciones han tocado a la familia del presidente del Gobierno y al PSOE. Ha criticado duramente las declaraciones de la vicepresidenta que acusó a la UCO de filtrar mensajes, cuando esta unidad actúa exclusivamente bajo mandato judicial. También denuncia los intentos de desprestigiar la unidad como se ha visto en la publicación de El Confidencial mediante supuestos audios destinados a desactivar las investigaciones en curso.

Preocupación y abandono

Finalmente, Carmona ha expresado una "profunda preocupación" dentro de la Guardia Civil por la falta de respaldo institucional desde que el ministro Grande-Marlaska está al frente del Ministerio del Interior. Ha acusado al Gobierno de anteponer intereses partidistas al bienestar de la institución, atacando sin miramientos a la Guardia Civil porque saben que son un eslabón "débil" ya que no pueden alzar la voz porque, de lo contrario, "nos mandan a la calle".

Desde AUGC cuestionan también con especial dureza el papel de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, criticando que cobre un sueldo sin defender ni respaldar a sus propios guardias civiles en estos momentos tan difíciles. "No ha hecho ninguna declaración ni nos está mostrando su respaldo".

En definitiva, ha advertido del progresivo desmantelamiento de la Guardia Civil, con cesión de competencias y una clara interferencia política en las investigaciones, poniendo en peligro la independencia y eficacia de unidades como la UCO, pilares fundamentales para la seguridad y justicia en España.