Claudicar a Puigdemont

Sánchez consuma otra cesión al independentismo: RTVE aprueba un canal solo en catalán como exigía Junts

El presidente del Gobierno ha vuelto a clauidar ante Puigdemont, haciendo efectiva otra de las exigencias de los independentistas para brindarle sus votos

MADRID, 13/03/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d) y la portavoz de Junts per Catalunya, Míriam Nogueras (i), durante la reunión mantenida este jueves en Moncloa. Sánchez ha citado en esta jornada a los representantes de los grupos parlamentarios del Congreso, excepto Vox, para informarles de su posición ante la guerra en Ucrania, las expectativas de paz, el debate que hay en Europa al respecto y su determinación de acelerar llegar al 2 % del PIB en gasto en defensa. EFE/Javie...
Pedro Sánchez recibe a Míriam Nogueras en MoncloaJavier LizónAgencia EFE

La inestabilidad de Pedro Sánchez al frente del Gobierno ha vuelto a hacer mella en España. Como consecuencia de la inestabilidad del Ejecutivo al gobernar en minoría, el secretario general del PSOE, que se ve obligado a depender de los votos de las formaciones independentistas y nacionalistas para mantenerse en La Moncloa, ha vuelto a ceder ante el independentismo catalán.

En este contexto, y ante la necesidad de asegurar su continuidad frente al Ejecutivo, Sánchez ha vuelto a claudicar ante las exigencias de Carles Puigdemont, con quien pactó hace tan solo unos meses una serie de "compromisos de promoción de la lengua catalana" para seguir contando con sus votos, entre los que se incluía la 'catalanización' de 'La 2' de RTVE, canal al que se pretendía dotar de "una estructura propia en Cataluña para convertirla, de manera paulatina, en un canal de televisión propio con emisión en lengua catalana".

De esta manera, la Corportación de RTVE ha hecho público esta mañana que el pasado viernes, 28 de febrero, el Consejo de Administración de RTVE aprobó el lanzamiento del proyecto de 2CAT sin ningún voto en contra por el que se "ampliará la oferta audiovisual en Cataluña y dará espacio a nuevas miradas, voces y contenidos".

Una cesión por otra: el origen del pacto

Esta nueva concesión se enmarca dentro de la política de cesiones desplegada por el Gobierno de Sánchez para continuar al frente del Ejecutivo. No obstante, para encontrar su origen hay que retroceder a noviembre de 2024, cuando Sánchez y Puigdemont llegaron a un acuerdo para que el prófugo de la Justicia le proporcionase los votos necesario para renovar el Consejo de Administración de RTVE.

En ese pacto acordaron "reforzar la protección y promoción de la lengua catalana y mejorar su uso social", aunque lo cierto es que, tras el fracaso del Decreto Ómnibus que presentó el Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, los de Junts aprovecharon el momento para aumentar sus exigencias al respecto para aprobar, entonces, el nuevo decretro 'troceado' que el Gobierno consiguió sacar adelante.

Así, el pasado miércoles, la portavoz parlamentaria de Junts en la Cámara Baja, Míriam Nogueras, anunció que la 'catalanización' de La 2 se realizaria en un plazo de "un par de años más o menos", con el objetivo de que "el 20% de los recursos que tiene Televisión Española, que es el PIB que generamos los catalanes, se repercuta en Cataluña" a través de "en Cataluña La 2 sea en catalán".

La 2 en catalán comenzará sus pruebas en torno a la Diada y estará operativo en octubre

El conseller de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Albert Dalmau, ha anunciado esta mañana que el canal íntegramente en catalán comenzará sus pruebas sobre la Diada del 11 de septiembre y pasará a ser plenamente funcional y activo en octubre.

"El hecho de que RTVE pueda tener un canal 24 horas emitiendo 100% en catalán es muy relevante. Esperamos en abril firmar el convenio, queremos que dé mucha estabilidad en el tiempo. Estamos pensando en una duración de 15 años", ha afirmado Dalmau.

De esta manera, el comunicado emitido por la Corporación esta mañana aseguraba que, con este gesto, "RTVE certifica su compromiso con la diversidad lingüística de España y contribuye de manera activa a la difusión de contenidos en catalán".