Ofensiva

Sánchez pide ante Von der Leyen aumentar la presión a Israel con embargo y sanciones

Traslada a la alemana su preocupación por la "catástrofe humanitaria"

Pedro Sánchez ha ido elevando progresivamente su órdago contra las acciones de Israel en Gaza. Hace apenas unas semanas, el Gobierno español dio un primer paso al paralizar el contrato para la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí, una decisión que buscaba enviar un mensaje de frontal rechazo a la escalada de violencia contra la población civil palestina. Sin embargo, esta medida, aunque significativa, era solo el comienzo de una ofensiva diplomática más ambiciosa que Sánchez ha decidido liderar.

Este miércoles, el presidente del Gobierno ha elevado la presión y ha pedido formalmente ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel. Además, ha reclamado la imposición de sanciones más duras, que incluyan un embargo total a la venta de armas y la paralización de cualquier tipo de contrato con empresas israelíes dentro del marco europeo. Con este movimiento, Sánchez no solo busca aumentar la presión política y económica sobre Israel, sino también posicionarse como un actor clave y protagonista dentro del escenario europeo en la defensa de los derechos humanos y la protección de la población palestina.

La escalada en su postura se interpreta como un intento de Sánchez de erigirse como el abanderado europeo en la lucha contra las políticas israelíes que él califica de “invasión ilegal”. En este sentido, su estrategia no se limita a acciones nacionales, sino que apuesta por arrastrar a la Unión Europea hacia una postura más activa y contundente que trascienda declaraciones simbólicas y se traduzca en medidas concretas con impacto real.

Esta ofensiva diplomática llega además en un momento de gran sensibilidad política tanto dentro como fuera de España, en el que la política exterior española sobre Oriente Medio se ha convertido en un tema de debate intenso. Ya se vio durante la cobertura y postura que tomó TVE en el festival de Eurovisión 2024, cuando la cadena pública hizo un alegato en favor de Palestina. El veto a Israel también ha llevado a Defensa a paralizar un proyecto esencial del Ejército de Tierra poniendo en riesgo la modernización del Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT).

Ahora eleva la presión y busca no solo frenar la cooperación económica y militar con Israel, sino también movilizar a la Unión Europea para que actúe con firmeza contra Israel siendo España quien lidere ese camino de presión y compromiso en un escenario internacional cada vez más complejo.