Oposición

El PP tacha de "vergüenza internacional" la citación de Begoña Gómez en el juzgado: "Para escarnio de Sánchez"

Tellado asegura que el presidente del Gobierno "debe irse" porque "políticamente está sentenciado desde hace tiempo", y le reclama urnas para "que los españoles elijan un Gobierno limpio"

Feijóo, este sábado en Murcia, junto a los barones del PP, en la cumbre que adelantó LA RAZÓN
Feijóo, este sábado en Murcia, junto a los barones del PP, en la cumbre que adelantó LA RAZÓNDiego PuertaPP

Los focos, una vez más, puestos en los juzgados. Begoña Gómez acude esta tarde a la Plaza de Castilla para recibir del juez Peinado la comunicación formal de que su juicio por el delito de malversación -si es que llega a celebrarse- correrá a cargo de un jurado popular.

"La mujer del presidente del Gobierno, citada una vez más, para escarnio de Sánchez y todo su séquito, para vergüenza internacional", ha descrito el secretario general del PP, Miguel Tellado, a través de unas declaraciones desde Murcia -donde se celebra este fin de semana la cumbre que adelantó LA RAZÓN entre Alberto Núñez Feijóo y los barones del PP- que su formación ha remitido a la prensa.

Frente a los escándalos judiciales que cercan al jefe del Ejecutivo, el PP contrapone su trabajo "al servicio de los españoles". El contraste: en un hotel de la Región murciana, los presidentes autonómicos de los populares, junto a la dirección nacional, centrados en alumbrar propuestas. En la Plaza de Castilla, la mujer de Sánchez recibe un nuevo revés.

Del encuentro de estos días, Tellado ha enfatizado el objetivo de "recuperar el principio de igualdad real", por el escándalo de las pulseras fallidas, y ha censurado "al feminismo de pancarta y campaña electoral que practica el Gobierno que más daño ha hecho a las mujeres".

Con los escándalos judiciales, la falta de apoyos parlamentarios, el desmoronamiento de algunos servicios como el ferroviario; polémicas sonoras como el fallo de las pulseras, el PP insiste: "Sánchez debe irse ya, porque políticamente está sentenciado desde hace tiempo, y permitir que los españoles elijan a un Gobierno limpio".

Ante la situación describe de la Moncloa, el partido de Feijóo trata de levantar la bandera de la gestión allá donde tiene oportunidad de gestionar. El número dos de los populares ha recordado que su formación ahora mismo gobierna a un "70% de los españoles" -por su cuota de poder territorial- y está aplicando políticas "salvavidas" ante un "naufragio" del Ejecutivo nacional.

Hoy Tellado ha vuelto sobre el "inaceptable" fallo de las pulseras y ha exigido una vez más la dimisión de la ministra de Igualdad Ana Redondo. También ha reclamado la realización de una auditoría externa del sistema empleado desde que se reformó el servicio, y que los resultados se trasladen a las comunidades. "Prometemos devolver al Gobierno la lucha por la igualdad real".

De la agenda programática de su partido, ha avanzado un catálogo integral de soluciones, que incluye un "plan de contingencia para el servicio ferroviario", que recupere las indemnizaciones por retrasos en el AVE, además de un "Plan Nacional de Infraestructuras de Movilidad", que vuelva a activar "la inversión perdida en estos dos años sin Presupuestos".

El otro gran debate que encara el PP es la inmigración. "Uno de los desafíos más grandes de España en la actualidad". El objetivo es "recuperar el orden y la ley, proteger las fronteras, luchar contra las mafias, expulsar a los que vengan a delinquir y garantizar la integración de quien viene a sumar".

La "máxima" que guiará el plan que ultima la formación: "Contribuir tiene que ser condición para permanecer. Las ayudas sociales no pueden convertirse en un efecto llamada a la ilegalidad. El Ingreso Mínimo Vital nació para proteger a quien lo necesita de verdad, no para convertirse en efecto llamada".

Tellado, una vez más, ha disparado contra la gestión del Gobierno en materia de inmigración: "Supone un agravio para las familias que cotizan, para los autónomos, para los parados que han contribuido al sistema y para los cientos de miles de inmigrantes que se esfuerzan cada día".