Votaciones
Las tres derrotas de Sánchez en el Congreso: del Tratado con Francia a la ley "antitezanos"
Los populares también han conseguido aprobar una moción que insta al Gobierno a pedir a Europa una auditoría del apagón eléctrico
Nuevo varapalo a Pedro Sánchez en el Congreso: el Pleno exprés celebrado esta semana, de apenas 48 horas y sin ninguna ley del Gobierno, se ha sustanciado con tres derrotas para los socialistas. En concreto, el Congreso ha tumbado el importante Tratado con Francia, que buscaba acercar relaciones con el país vecino introduciendo elementos que tienen un difícil encaje jurídico con el actual marco constitucional; se ha aprobado una moción del PP para instar a Europa a que audite el incidente energético que dio origen al apagón eléctrico del 28 de abril; y, una ley de los populares ha superado el trámite de toma en consideración con el apoyo de Junts para "despolitizar" el CIS de Félix Tezanos.
El Tratado, acordado entre España y Francia en una cumbre celebrada en Barcelona en enero de 2023, llevaba ya meses en el alambre por las críticas jurídicas que ha recibido por parte de la oposición. Ahora, vuelve a la Comisión de Exteriores tras ser tumbado por el Pleno con el voto en contra de PP, Vox y UPN y la abstención de Junts y Podemos.
Entre las cuestiones previstas en el tratado que estrecha la relación entre España y Francia figura la participación de un ministro en las reuniones del Consejo de Ministros de la otra parte como mínimo una vez cada tres meses y de forma rotatoria. De hecho, esta cuestión es la que hizo saltar las críticas jurídicas por parte de la oposición: para subsanarla, el Gobierno buscó modificar la Ley de Gobierno, algo que el PSOE logró aprobar vía enmienda a otra ley. Pero el PP considera que esa posibilidad conculca la Constitución y por ello impulsó en el Senado un recurso previo de inconstitucionalidad y presentó en el Congreso una enmienda para suprimir ese apartado.
Como el TC admitió a trámite ese recurso, los populares retiraron a última hora su enmienda de totalidad en el Congreso al entender que lo respetuoso era esperar a su sentencia antes de proseguir la tramitación. El TC, tras aceptar el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Cámara Alta, ya dejó claro que no se podría completar la tramitación en el Senado hasta que no haya sentencia.
Asimismo, el Pleno ha aprobado una moción del PP con la que insta al Gobierno a pedir a la Comisión Europea una auditoría independiente sobre el apagón, un punto que ha salido adelante gracias al apoyo de Vox y UPN y la abstención de Junts. Además, la moción también insta al Gobierno a elevar al Consejo de Seguridad Nacional (CSN) la propuesta de realizar y aprobar de manera urgente, en un plazo no superior a seis meses, la actualización de la Estrategia de Seguridad Energética Nacional ordenada en 2020 y no cumplida hasta ahora, contemplando la posibilidad de un cero eléctrico como el sucedido, así como los efectos de un posible cese de la operación nuclear.
Finalmente, la Cámara Baja ha respaldado la proposición del ley del PP para despolitizar el CIS con los 178 votos a favor del PP, Vox, UPN y Junts, frente a los 167 en contra del PSOE, PNV, Bildu, ERC, BNG, Podemos, Sumar y Coalición Canaria.