Cargando...

Falta de ayudas

Las víctimas de la Dana de Paiporta exigirán la dimisión de Sánchez por su gestión el 20 de noviembre

Los vecinos de la localidad han convocado una manifestación frente al Ayuntamiento con la que buscan que el presidente del Gobierno siga la acción de Mazón

PSOE y Sumar pactan un plan para la comisión del Congreso sobre la dana que contempla llamar a Sánchez en último lugar EUROPAPRESS

Los vecinos de la localidad de Paiporta- una de las más afectadas por la Dana en la Comunidad Valenciana- han convocado una manifestación el próximo jueves 20 de noviembre para reclamar la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su nula gestión ante el impacto de la Dana después de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, formalizase su abandonó de las instituciones.

Convocada a las 19:30, las víctimas de los efectos del desprendimiento del barranco del Poyo que han perdido a familiares, amigos y bienes personales de primera necesidad se concentrarán frente al Ayuntamiento para pedir explicaciones ante el abandono sufrido desde hace un año. Además de reclamar que el líder de los socialistas siga el destino de Mazón, el cartel de la convocatoria demanda con el dibujo de sus rostros la dimisión de varios ministros.

Entre los miembros del Gobierno se encuentran representados el responsable de la cartera de Interior, Fernando Grande Marlaska, la ministra de Defensa, Margarita Robles, o la exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera que se marchó a Europa. El cartel lo completan la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. Fuentes consultadas por LA RAZÓN confirman que la manifestación ha sido promovida por los vecinos afectados de la localidad y que ya ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno.

La falta de ayudas y el hartazgo motivan la dimisión de Sánchez

"Si necesitan ayuda que la pidan". Sin seriedad y con un cierto tono despreocupado, el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, alargó la llegada de al UME a Valencia después de que la Dana arrasará el territorio que a día de hoy no ha conseguido recuperar la normalidad completa en sus calles. Las diversas declaraciones y la falta de ayudas que no se completaron desde los organismos oficiales han aumentado el malestar social y el hartazgo de los vecinos ante la ausencia de responsabilidades políticas.

Desde el pasado mes de noviembre y con 229 muertos, desde Moncloa se anunció la llegada de varias ayudas para paliar los efectos materiales de las fuertes lluvias. Según los datos consultados por este diario, el 82% de las familias que solicitaron las ayudas estatales por los daños materiales en sus viviendas y enseres, siguen esperándolas, ya que el Gobierno ha preferido realizarlo de manera parcial. Aunque desde el Gobierno se ha ensalzado la llegada de 8.000 millones, la cifra prometida es más del doble.

Morant acusa a Compromís de "bloquear" la comisión de la dana en el Congreso y Micó insiste en que comparezca SánchezEuropa Press

Los 756 millones en financiación no suponen ni un 15% de los 5.000 millones dispuestos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO). De la misma manera, la mitad del dinero que ha sido destinado a ayudas son indemnizaciones de los seguros privados. Así, de los 16.600 millones que el Gobierno dice que ha movilizado, solo se han concedido poco más de 1.000 millones indicados anteriormente, lo que supone un 6,3 por ciento, debido a que la mayoría han sido destinados a fondos de carácter privado.

Así, un año después de la peor tragedia sufrida en nuestro país en este siglo, las ayuda directas apenas han supuesto un 7 por ciento de lo prometido. Ante la inacción del Gobierno, los vecinos no cesan las reclamas para recuperar una normalidad relativa un año después.