
Marcaje
PP y Vox denuncian a los "fontaneros del PSOE" por presunta guerra sucia contra la Guardia Civil
Vox interpone querella penal y el PP lanza una ofensiva política en el Senado tras el escándalo de los audios que salpica a Ferraz

Los partidos de la oposición han reaccionado con contundencia -aunque por vías distintas- al escándalo de los audios que implican a una exasesora socialista en una supuesta trama para desacreditar al coronel Antonio Balas, jefe de la Unidad de la Guardia Civil Adscrita a la Fiscalía Anticorrupción (UAFAC-UCO), que investiga causas sensibles para el entorno de Pedro Sánchez.
Vox ha presentado este lunes una querella penal en los juzgados de instrucción de Madrid contra Leire Díez Castro y tres empresarios -Javier Pérez Dolset, Alejandro Hamlyn y Jacobo Teijelo- por presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
La acción judicial se basa en unos audios publicados por El Confidencial, en los que se escucha a Díez decir frases como “con una cosa que te dé [de Balas], ya está. Está muerto”, mientras ofrece beneficios procesales a empresarios a cambio de participar en una campaña para desacreditar al mando de la Guardia Civil.
Ofensiva en el Senado
Por su parte, el Partido Popular ha activado su maquinaria parlamentaria y ha anunciado acciones en el Senado para esclarecer lo que considera una "operación orquestada" desde la dirección del PSOE. Desde Génova denuncian que no se trata de un hecho aislado, sino de una trama de poder diseñada “desde la sala de máquinas de Ferraz”. “Una cualquiera no ofrece tratos de favor con la Fiscalía ni con Hacienda. Ese poder se lo ha dado alguien. Y ese alguien tiene despacho en la dirección del PSOE”, afirman desde el PP.
El partido de Feijóo exige explicaciones a Santos Cerdán, número tres del PSOE, cuya estrecha relación con Leire Díez ha reavivado las sospechas sobre el alcance institucional de la trama.
Las grabaciones, ya reconocidas por la propia Leire Díez, no solo implican promesas de favores fiscales y judiciales, sino que dejan entrever un uso partidista de órganos del Estado. "¿La Fiscalía de quién depende? Pues eso", se escucha en uno de los audios, recordando las polémicas palabras de Sánchez que hoy resuenan con más fuerza.
Desde el PP se denuncia que el caso afecta a la credibilidad de la Fiscalía, la Hacienda navarra y el propio Gobierno, al tiempo que se exige una valoración urgente desde La Moncloa. Hasta el momento, ni Pedro Sánchez ni Santos Cerdán han dado explicaciones públicas.
Ambos partidos coinciden en el fondo: se ha cruzado una línea roja con el uso de instituciones del Estado en una supuesta guerra sucia contra quienes investigan al entorno del presidente. “El PSOE ha declarado la guerra a la Guardia Civil y a los jueces. Todo en torno a Sánchez es turbio”, denuncian desde el PP.
“Intentan derribar al coronel Balas porque investiga a Begoña Gómez y el caso Koldo”, sostiene Vox.
✕
Accede a tu cuenta para comentar