Cargando...

Estrategia

La Xunta "repuebla" Galicia con el retorno de más de 36.000 gallegos desde 2018

Activa un programa pionero, "la estrategia Galicia Retorna", para corregir el problema de la despoblación y recuperar las raíces

Minimelis, la primera fábrica gallega de gominolas y la primera en España sin azúcar Xunta de Galicia

Volver a casa es el sueño de quien ama su tierra. Y en ello se ha volcado la Xunta de Galicia para facilitar el regreso de la diáspora gallega. Su Estatuto de Autonomía confiere a sus emigrantes el derecho de retornar y esto ocupa buena parte de la acción del Gobierno autonómico, que ha dedicado hasta 450 millones de euros para recuperar a la población con la segunda edición del programa «Retorna 2023-2026». Un plan con el que, desde 2018, la Xunta ha logrado el regreso de, al menos, 36.459 compatriotas.

Este deseo de volver lo encarna a la perfección Mercedes Toscano, gallega de nacimiento y que, junto a su marido Jorge Núñez, emigraron a Santiago de Chile en 2011 debido a una oportunidad laboral. Con una pequeña de ocho meses consiguieron poner en marcha un negocio de chucherías con hasta 25 sucursales. La idea del matrimonio pasaba por volver a casa tras la aventura latinoamericana. Mercedes tenía claro que su deseo era el de regresar: «Era muy importante que nuestras hijas pudieran crecer en el ambiente donde nos habíamos criado», relata. Fue en 2019 cuando dieron el paso para instalarse en su querida Nigrán, ya con tres hijas y un sueño que se haría realidad poco después: «Minimelis», la primera fábrica de gominolas en Galicia y la primera en España de chucherías sin azúcar.

5.400 familias beneficiadas

Entonces, se encontraron con el apoyo de la Xunta, que había puesto en marcha la primera edición del programa «Estrategia Retorna 2018-2022». «Nos dieron una ayuda económica, también una vinculada a la empresa y la inclusión en un programa de formación», asegura. Destaca que la iniciativa cumple «con todo», tanto con el apoyo económico y empresarial como con el humano. Un acompañamiento que continúa a día de hoy, pues las ayudas extraordinarias al retorno han favorecido ya a 5.400 familias que han vuelto a Galicia desde un total de 60 países. «Minimelis», una empresa que cuenta con 16 trabajadores, atestigua esa oportunidad que ofrece la Xunta a los emigrantes retornados. Mercedes y Jorge forman parte de los 810 emprendedores que ya se han acogido al programa para así sumarse al tejido productivo de Galicia, con sus negocios en hasta 200 ayuntamientos.

Atraer a los gallegos residentes en el exterior, tanto a los emigrantes como a sus descendientes, y ofrecerles una cobertura integral de sus necesidades básicas, son los objetivos principales de la segunda edición del programa «Estrategia Retorna 2023-2026», que, de fondo, busca combatir y superar el complejo reto demográfico. Mercedes y Jorge son solo dos ejemplos de la primera hornada de gallegos que entre 2018 y 2022 regresaron. En total, la Xunta logró la vuelta de 28.000 personas procedentes de más de 40 países.

Ahora, con la segunda edición del programa, el reto es que regresen otros 30.000. Y en este camino se encuentra la Xunta. Según la estadística de Migraciones y Cambios de residencia de 2023, a Galicia llegaron 8.459 gallegos y descendientes para asentarse en su tierra de origen. La meta que se marcó la Xunta es que el 60 por ciento de los retornados en esta convocatoria sea menor de 45 años para contribuir al rejuvenecimiento de la población. Es el caso de Mercedes, pero también de Mauro Pérez, argentino de 32 años con ascendientes gallegos y que hoy vive en Vigo con su pareja. Se trasladó desde Alemania para volver a conectar con las raíces de sus familiares en Lugo.

En la actualidad, 529.038 gallegos residen en el exterior y al menos 230.000 tienen menos de 45 años. Esta franja de población es ahora el objetivo de la Xunta, que celebrará por primera vez ferias de empleo en Argentina y en Uruguay desde este jueves. El presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Rueda, visitará la primera de ellas, que busca, bajo el programa «Retorna Cualifica», favorecer el regreso de 200 residentes en el exterior, además de acceder a ofertas que trasladarán in situ las empresas. Un programa que está dotado con 2,3 millones de euros y que supondrá el regreso de quienes emigraron o de sus descendientes, con trabajos ofertados en origen de la mano de las propias compañías. Además, la iniciativa incluirá ayudas para el alquiler de la vivienda y así facilitar la vuelta.