Natalidad
Esta es la comunidad que te ayuda con 500 euros por cada bebé
Una medida que busca combatir la crisis demográfica y apoyar a las familias en localidades rurales
La Junta de Extremadura ha anunciado una nueva ayuda económica destinada a fomentar la natalidad en pueblos de menos de 3.000 habitantes. En un esfuerzo por contrarrestar el descenso de nacimientos y evitar el despoblamiento rural, la Junta otorgará un pago único de 500 euros a las familias que hayan tenido un bebé entre septiembre de 2023 y agosto de 2024 y que cumplan con ciertos requisitos de renta.
Esta ayuda, detallada en el proyecto de decreto publicado en el Portal de Transparencia, está dirigida a los municipios que no superan los 3.000 habitantes, lo cual abarca el 85% de las localidades de Extremadura. Para ser elegibles, las familias no deben superar un ingreso anual de 28.800 euros, equivalente a cuatro veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para familias de hasta dos hijos.
Además de los nacidos en la comunidad, la convocatoria también incluye adopciones y guardas con fines de adopción, siempre que estas se produzcan entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. Las familias deberán estar empadronadas y residir de manera efectiva en los municipios beneficiarios durante al menos un año a partir de la fecha de solicitud de la ayuda.
Esta medida, que beneficiará a 329 de los 388 municipios de Extremadura, busca incrementar los nacimientos en estas localidades. En 2022, estos municipios registraron apenas 1.599 nacimientos, lo que representa el 23,2% del total de nacimientos en la región, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas.
La Junta ha destinado 500.000 euros para financiar esta ayuda en 2024, tras la aprobación de una enmienda presentada por Vox durante el debate de los presupuestos regionales. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por establecer medidas que impulsen el crecimiento demográfico y apoyen a las familias en las zonas rurales.
El documento de la Junta subraya la necesidad de estas medidas para fomentar el crecimiento demográfico y ayudar a las familias a cubrir los gastos relacionados con la natalidad, evitando así el despoblamiento de los municipios pequeños. Además, esta ayuda será compatible con otras similares ofrecidas por diferentes administraciones públicas o privadas.