
Sucesos
Un vecino de Montemolín (Badajoz) condenado a un año de cárcel y 20.000€ de multa por matar cuatro ibis eremitas
La sentencia subraya la gravedad de la caza ilegal de especies protegidas y la necesidad de cumplir con la normativa que protege su conservación

El Juzgado de lo Penal número 2 de Badajoz ha condenado a un vecino de Montemolín (Badajoz) a un año de prisión, a la inhabilitación especial para cazar o pescar durante 35 meses y al pago de 20.000 euros de indemnización a la Junta de Andalucía por haber matado a cuatro ibis eremitas, una de las especies más amenazadas del planeta.
La sentencia subraya la gravedad de la caza ilegal de especies protegidas y la necesidad de cumplir con la normativa que protege su conservación, según informó este miércoles la ONG Seo/BirdLife, que se personó como acusación particular.
Los hechos se remontan a agosto de 2019, cuando un grupo de cinco ibis eremitas juveniles, nacidos en el marco del Proyecto de Reintroducción del Ibis Eremita de la Junta de Andalucía y el Zoobotánico de Jerez, realizó un vuelo de dispersión desde el único núcleo reproductor de la especie en España, ubicado en Vejer de la Frontera (Cádiz), hasta Montemolín.
La investigación conjunta del Seprona de la Guardia Civil y agentes de Medio Ambiente permitió localizar los cadáveres de las aves, cuatro de ellos con evidentes señales de haber sido abatidas mediante disparos de carabina de aire comprimido, aunque no se pudo determinar la causa de muerte del quinto ejemplar.
El ibis eremita, recuerda Seo/BirdLife, es una de las aves más amenazadas del mundo, con una única población silvestre viable en Marruecos —casi 200 parejas y más de 700 individuos— y una pequeña población reintroducida en Andalucía.
"La pérdida de estos ejemplares juveniles supone un grave revés para el proyecto de conservación, que en el momento de los hechos contaba con 21 parejas en libertad en España", afirmó la ONG.
David de la Bodega Zugasti, del Área de Gobernanza Ambiental de Seo/BirdLife, señaló que la condena por la muerte de cuatro ibis eremitas, "una especie que apenas hace unos años ha salido del peligro crítico", es un paso "imprescindible" para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y la protección de la biodiversidad.
Asimismo, indicó que la persecución penal de estos delitos y la promoción de una cultura de respeto hacia la vida silvestre son "esenciales para disuadir futuras agresiones y para que la sociedad tome conciencia del valor de las especies más amenazadas".
Precisamente, la protección del ibis eremita fue reconocida este martes con uno de los galardones de la Fundación BBVA destinados a proyectos de Conservación de la Biodiversidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar