Cargando...

Embarazo

Los 4 nutrientes clave en el segundo trimestre del embarazo para un bebé sano

Durante las semanas 13 a 27, la alimentación de la futura mamá es decisiva para el crecimiento y desarrollo del bebé

Mujer embarazada con comida Ivan Samk

El segundo trimestre del embarazo, que abarca aproximadamente de la semana 13 a la 27, suele ser considerado el período más cómodo para muchas mujeres, ya que las náuseas disminuyen y el apetito mejora. Sin embargo, esta etapa es también fundamental para el desarrollo del bebé: se consolidan sus órganos vitales, el sistema óseo se fortalece y la masa muscular empieza a crecer.

En este contexto, la nutricionista Laura Jorge destaca en una entrevista a 20 Minutos, la importancia de seguir una dieta equilibrada que incluya cuatro nutrientes esenciales para favorecer la salud materna y un desarrollo óptimo del bebé.

  1. Proteínas – Imprescindibles para la formación de tejidos. Están presentes en carnes magras como pollo y pavo, huevos, legumbres (lentejas, garbanzos) y lácteos como leche, yogur o queso.

  2. Ácidos grasos omega-3 – Clave para el desarrollo cerebral y visual del bebé. Se encuentran en pescados y mariscos como salmón, atún, caballa, sardinas, anchoas, arenques, ostras o mejillones.

  3. Zinc – Favorece el crecimiento y el desarrollo general. Las mejores fuentes son carnes rojas, aves, mariscos, huevos y lácteos, aunque también está presente en frutos secos, semillas, cereales integrales, champiñones, espinacas y espárragos.

  4. Vitamina D – Fundamental para una correcta absorción del calcio, vital en la formación ósea. Se obtiene de la exposición moderada al sol, pescados grasos, huevos y lácteos fortificados.

Laura Jorge subraya que una dieta variada y rica en estos nutrientes no solo beneficia el bienestar de la madre, sino que también sienta las bases para un embarazo saludable y un desarrollo óptimo del bebé.