
Mercado inmobiliario
Una aldea escondida en los Ancares busca comprador: 8.000 metros de terreno por menos de 100.000 euros
El conjunto incluye una casa tradicional, un pajar y una antigua bodega en plena montaña de Lugo

Entre el rumor de castaños y el azul de los Ancares, un conjunto de piedra asoma en las inmediaciones de Becerreá, en plena montaña lucense. A apenas dos kilómetros del centro del municipio, este conjunto rural en venta por 94.000 euros, presentado por la inmobiliaria Galician Country Homes, representa una de esas raras oportunidades para quienes buscan un refugio auténtico en la Galicia más rural.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
La propiedad, de 8.165 metros cuadrados, explica el portal inmobiliario, se asienta en distintos niveles entre un camino rural y una pista sin asfaltar, junto a una fuente de piedra que marca la entrada.
En la parte baja del terreno se agrupan las construcciones principales: una vivienda tradicional, un pajar y una antigua bodega, además de los restos de una edificación anexa. El resto del espacio lo ocupa un frondoso bosque de castaños, que ofrece sombra y una tregua en el verano, privacidad y un encanto que crece con las estaciones.
Arquitectura tradicional y vistas a los Ancares
El conjunto conserva el carácter de la arquitectura rural gallega: muros de mampostería, cubiertas a dos aguas y estructuras de madera. La casa principal, distribuida en dos plantas y bajocubierta, requiere una restauración integral, pero ofrece grandes posibilidades. Desde una posición elevada, las vistas se extienden hacia las montañas, abriendo el paisaje a los valles que anuncian la Reserva de la Biosfera de Os Ancares Lucenses.
El pajar, de gran tamaño, destaca por su estructura abierta con vigas vistas y muros mixtos de piedra y ladrillo, un espacio ideal para usos múltiples o como futura casa de huéspedes. Frente a él, la antigua bodega conserva los muros de piedra originales y el recuerdo de una actividad agrícola hoy detenida.
Asimismo, la amplitud del terreno y su orografía permiten combinar zonas agrícolas con espacios de recreo o pequeñas rutas internas entre los árboles, integrando naturaleza y arquitectura.
En la puerta de los Ancares
Becerreá, considerada la puerta de entrada a los Ancares, es el municipio más extenso de la comarca y forma parte de la Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO en 2006. Desde sus laderas se divisan los picos del Mustallar o Tres Bispos, y una red de senderos une aldeas y valles en un paisaje que cambia con el ritmo de las estaciones: del blanco invernal al verde intenso de la primavera o los tonos dorados del otoño.
La conexión por la autovía A-6 convierte esta localización en un enclave accesible pese a su aislamiento natural. Lugo se encuentra a media hora; Pedrafita do Cebreiro, a veinte minutos; y el Bierzo leonés, con Villafranca y Ponferrada, a menos de una hora. Madrid queda a poco más de cuatro horas en coche.
✕
Accede a tu cuenta para comentar