Turismo

Así es este oasis termal en plena naturaleza gallega que no te puedes perder

Su circuito al aire libre, inspirado en la tradición japonesa, se complementa con tratamientos como vinoterapia y chocolaterapia

Así es este oasis termal en plena naturaleza gallega que no te puedes perder
Así es este oasis termal en plena naturaleza gallega que no te puedes perderCarballiño Ribeiro

Ourense es considerada la capital del termalismo en España ya que ofrece una de las mayores concentraciones de pozas termales naturales en el país.

Enclavadas en un entorno natural privilegiado, las termas de Prexigueiro, en Ribadavia, se han convertido en uno de los destinos termales más atractivos de la provincia y de Galicia. Un rincón donde la tradición japonesa se fusiona con la esencia gallega, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de relajación y bienestar.

Un circuito inspirado en Japón

A tan solo cinco kilómetros de la villa de Ribadavia, estas termas privadas se encuentran rodeadas de bosques y junto al río Cerves, en un espacio donde se ha reconstruido un edificio antiguo para albergar sus modernas instalaciones. Su principal atractivo es el circuito termal al aire libre conocido como Kumano Kodo, un homenaje al famoso camino de peregrinación japonés. El recorrido está formado por cinco pozas de agua caliente, denominadas Rotenburo, cada una de ellas bautizada con el nombre de uno de los templos del Kumano Kodo.

El complejo también incluye un spa, dos pozas de agua fría y una amplia oferta de tratamientos. En el interior del edificio se pueden disfrutar de masajes, sesiones de vinoterapia con uvas autóctonas como la treixadura y la mencía, chocolaterapia, tratamientos con algas y sesiones de hidromasaje. Además, el recinto dispone de recepción, cafetería y terraza, lo que permite prolongar la experiencia en un ambiente de total confort.

Un rincón natural de acceso libre

Para quienes buscan una experiencia más salvaje y en contacto directo con la naturaleza, las termas de Prexigueiro ofrecen una opción gratuita. A orillas del río Cerves, en la parte inferior del recinto privado, se encuentra una pequeña poza termal de acceso libre, alimentada directamente por el manantial. Aunque no cuenta con servicios adicionales, este espacio es ideal para disfrutar de un baño relajante en plena naturaleza.

Acceder a esta poza natural es sencillo. Basta con bordear el recinto de las termas privadas hasta llegar a un antiguo molino junto al río. A pocos metros, se abre este enclave perfecto para quienes buscan desconectar en un entorno virgen.

Beneficios de las aguas termales

Las aguas termales de Prexigueiro, como muchas en la provincia de Ourense, emergen de la tierra a temperaturas elevadas, ofreciendo diversos beneficios terapéuticos. Bañarse en estas aguas mejora la circulación sanguínea, estimula la oxigenación del organismo y ayuda a eliminar toxinas. Además, están indicadas para tratar dolencias como el reuma, enfermedades de la piel, problemas circulatorios y estrés. También favorecen el metabolismo y la relajación, contribuyendo al bienestar general.