Cargando...

Fiestas y tradiciones

Así es una de la fiestas más tradicionales de Galicia y que se celebra en el pulmón de Lugo

Cada cuarto fin de semana de septiembre, la localidad se convierte en punto de encuentro para ganaderos, vecinos y visitantes en un cita que celebra tres décadas de historia

Así es una de la fiestas más tradicionales de Galicia y que se celebra en el pulmón de Lugo Turismo de Galicia

En Muras, municipio lucense situado en plena Serra do Xistral, los caballos forman parte de la vida cotidiana durante todo el año. Ese estrecho vínculo se refleja cada cuarto fin de semana de septiembre, cuando el Monte da Gañidoira, a 700 metros de altitud, acoge la Festa do Poldro e do Gando do Monte, una feria que mantiene el espíritu de las antiguas transacciones ganaderas y las convierte en un referente turístico y cultural.

La celebración nació hace más de treinta años por iniciativa de los propios vecinos, que buscaban dar valor a la carne de potro y al ganado criado en libertad en los montes, al tiempo que conservaban la tradición ferial y los tratos entre ganaderos.

Desde entonces, la cita ha crecido en participación y actividades, hasta consolidarse como una de las ferias rurales más singulares de Galicia. En 2019, el evento recibió el reconocimiento oficial de la Xunta de Galicia como Festa de Interese Turístico Galego.

Carrera de caballosTurismo de Galicia

Ganado y tradición

El corazón de la fiesta son los curros de la Gañidoira, donde se negocia la compraventa de potros, vacuno y cabras autóctonas. Muchos de los caballos son ejemplares de Pura Raza Galega, descendientes de los ponis de pequeño tamaño y lomo ancho que, según los historiadores, introdujeron los castrexos en estas tierras. Criados prácticamente en libertad, son animales resistentes y dóciles, símbolo de la ganadería de la comarca.

La feria, sin embargo, no se limita a la actividad comercial. Entre las propuestas más esperadas destacan las carreras de caballos, que atraen a gran número de público, las demostraciones relacionadas con el trabajo en el monte, concursos vinculados al adiestramiento de perros, pruebas de tala de troncos, o exhibiciones de talla en madera y poda en altura.

Gastronomía con identidad

Uno de los pilares de la Festa do Poldro es su oferta gastronómica, que gira en torno a la carne de potro. Se trata de una de las carnes más saludables y al mismo tiempo desconocidas para muchos, y la feria brinda la ocasión de degustarla en múltiples formas. Durante las Xornadas de Degustación de Carne de Poldro, los visitantes pueden probar desde productos curados como embutidos, chorizos, salchichones o cecinas, hasta platos calientes y contundentes preparados en cocina tradicional, sin olvidar las hamburguesas, cada vez más populares.

GanadoConcello de Muras

Una cita para toda la comarca

La feria representa también un motor de dinamización para el municipio de Muras y su entorno. Cada año reúne a ganaderos y ganaderas de toda la comarca, que encuentran en esta cita un espacio de intercambio comercial y de reconocimiento a su trabajo. Desde su propia página web, sus impulsores señalan que la organización del evento corresponde al propio Concello de Muras, con la colaboración de la asociación Puraga, la Xunta de Galicia, la Deputación de Lugo y colectivos locales como Atila Cabaleiros Muras.

Además del mercado de ganado y la gastronomía, la agenda incluye rutas a caballo para los más pequeños, exhibiciones diversas y competiciones con miles de euros en premios para ganaderos y jinetes.

Espíritu de comunidad

En 2023 la feria cumplió 35 años, consolidando su carácter de cita ineludible del calendario festivo gallego.