
Violencia de género
Galicia abre el plazo para acogerse a las ayudas para la contratación de mujeres víctimas de violencia de género
El objetivo es fomentar su autonomía e inserción sociolaboral

La Xunta de Galicia pondrá en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la contratación de mujeres víctimas de violencia de género, con el objetivo de impulsar su independencia económica y favorecer su plena integración en la sociedad. El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado hoy las bases de esta línea de subvenciones, que abrirá su plazo de solicitud mañana miércoles y se mantendrá vigente durante un mes.
La convocatoria, dotada con un presupuesto de 600.000 euros y cofinanciada por la Unión Europea a través del programa FSE Galicia 2021-2027, se dirige exclusivamente a entidades y cooperativas sin ánimo de lucro. Estas organizaciones podrán acceder a las ayudas para formalizar contratos con mujeres que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad por haber sufrido violencia machista, incluida la violencia vicaria o la trata con fines de explotación sexual.
Las ayudas están concebidas para facilitar que estas mujeres accedan al mercado laboral y refuercen su autonomía, un paso clave en el proceso de recuperación y superación de las secuelas derivadas de la violencia. El importe de las subvenciones dependerá del grupo profesional en el que se encuadre cada contrato, con cuantías que van desde los 1.932,54 hasta los 2.802,18 euros.
Para poder ser beneficiarias, las mujeres deben estar inscritas como demandantes de empleo, haber finalizado su convivencia con el agresor y acreditar oficialmente su condición de víctima. Se estima que, gracias a este programa, podrían contratarse cerca de 30 mujeres en esta nueva edición.
Desde su puesta en marcha en 2021, la iniciativa ha permitido a 65 entidades sin ánimo de lucro contratar a un total de 110 mujeres víctimas de violencia de género.
✕
Accede a tu cuenta para comentar