Deporte

Galicia bate récords en deporte de élite con 1.555 deportistas de alto nivel

La Xunta ha reforzado su apuesta por el deporte de élite con un presupuesto récord de ayudas que roza el millón de euros

Remo, deporte.
Remo, deporte. Agencia AP

El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar la orden que reconoce a 1.555 personas dentro de las distintas categorías de alto nivel, alto rendimiento, rendimiento deportivo de base y vitalicias. Esta cifra supone un nuevo récord para el deporte autonómico y refleja, además, un avance hacia la paridad: el 42% de los reconocidos son mujeres (650), frente al 58% de hombres (905).

La mayor parte de los reconocimientos (1.202) corresponden a deportistas de alto nivel, de los que 507 son mujeres y 695 hombres. Le siguen 146 personas en la categoría de rendimiento deportivo de base (67 mujeres y 79 hombres) y 127 en alto rendimiento (52 mujeres y 75 hombres). Además, figuran 45 técnicos de alto nivel (5 mujeres y 40 hombres), 23 jueces y árbitros (14 mujeres y 9 hombres) y 12 deportistas vitalicios (5 mujeres y 7 hombres), entre los que acaba de incorporarse el tirador paralímpico Juan Antonio Saavedra.

Entre los DGAN vitalicios figuran nombres ilustres del deporte gallego como Carlos Arévalo, Carlos Pérez ‘Perucho’, Teresa Portela y Cristian Toro en piragüismo; Támara Echegoyen, Nico Rodríguez y Sofía Toro en vela; Adi Iglesias (atletismo adaptado), Susana Rodríguez Gacio (paratríatlon), Chano Rodríguez (natación adaptada) y Enmanuel Reyes (boxeo).

Destaca también el incremento de deportistas con diversidad funcional, que alcanzan los 46 (15 mujeres y 31 hombres), la cifra más alta registrada hasta la fecha.

Según el gobierno gallego, a la mejora continua del nivel deportivo se suma el impacto del decreto de alto nivel aprobado en 2020, que amplió el alcance del reconocimiento autonómico al alto rendimiento y al rendimiento de base, incluyendo también por primera vez a entrenadores y jueces en la evaluación del alto nivel deportivo por parte de la Comisión Gallega correspondiente.

Junto a este reconocimiento institucional, el respaldo económico también batió récords en 2024. La Xunta de Galicia destinó cerca de un millón de euros (958.120 euros) en ayudas a deportistas, entrenadores y jueces de alto nivel. El grueso de la inversión se dividió entre 65 ayudas directas a participantes en los Juegos OlímpicosyParalímpicos de París2024 (436.500 euros) y otras 450 subvenciones concedidas en abril (521.620 euros), dirigidas a deportistas con reconocimiento en vigor durante 2023 y 2024.

Estas cifras suponen un incremento del 30% respecto al presupuesto de 2023.