Empleo

Galicia firma un acuerdo pionero con cuatro países hispanoamericanos para atraer talento exterior

Rueda firmó en Madrid un manifiesto con los embajadores de Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay para favorecer la contratación de trabajadores

Galicia firma un acuerdo pionero con cuatro países hispanoamericanos para atraer talento exterior
Galicia firma un acuerdo pionero con cuatro países hispanoamericanos para atraer talento exteriorXunta de Galicia

La Xunta de Galicia acaba de firmar un manifiesto con los embajadores de Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay. Este acuerdo, firmado en Madrid, tiene como objetivo facilitar la incorporación de trabajadores de estos países al mercado laboral gallego de manera ordenada, al tiempo que responde a las crecientes necesidades de mano de obra en sectores clave de la economía gallega.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que este acuerdo es solo el inicio de una hoja de ruta que arrancará este mismo año y que tiene como fin crear un procedimiento coordinado entre las administraciones de origen y destino del trabajador, así como las empresas gallegas que requieran personal cualificado. Este procedimiento permitirá que los trabajadores migrantes lleguen a Galicia con el apoyo de las autoridades de sus países de origen y la seguridad de ser incorporados a puestos de trabajo en sectores estratégicos.

Rueda remarcó que la comunidad lleva tiempo implementando una estrategia para mejorar la conexión entre la oferta y la demanda en el mercado laboral, aunque reconoció que aún queda trabajo por hacer para satisfacer las necesidades actuales de las empresas. “Este acuerdo forma parte de una batería de acciones que estamos llevando a cabo para atraer trabajadores cualificados y retener el talento gallego, sin dejar de lado las recomendaciones de la Unión Europea”, señaló.

El acuerdo también incluye iniciativas para mejorar la formación, cualificación y empleabilidad de los migrantes, contemplando incluso la posibilidad de formación en origen. Por otro lado, la Xunta pretende facilitar la homologación de títulos académicos y certificaciones profesionales de los trabajadores que lleguen a Galicia, de modo que su integración al mercado laboral sea más ágil y eficiente.

Otro de los puntos clave del acuerdo es la voluntad de la Xunta de agilizar los permisos de residencia y trabajo para los migrantes, a pesar de que este proceso depende del Gobierno. Rueda solicitó una reducción de las trabas burocráticas para conseguir estos permisos, lo que facilitaría la incorporación “con garantías” de los trabajadores extranjeros al mercado laboral gallego.