
Sanidad pública
Galicia invita a más de 900.000 mayores de 60 años a participar en un ensayo clínico contra el VRS
Se evaluará en condiciones reales la eficacia de la vacuna para reducir ingresos hospitalarios, con la participación de casi 250 centros sanitarios

Galicia vuelve a situarse en la vanguardia de la investigación en vacunas. La Consellería de Sanidade y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) ponen en marcha desde este viernes el ensayo clínico Sincigal, un estudio que ofrecerá a más de 900.000 personas mayores de 60 años la oportunidad de participar de forma voluntaria en la evaluación de la vacuna Abrysvo frente al virus respiratorio sincitial (VRS).
El objetivo es claro: comprobar en la práctica real la reducción de ingresos hospitalarios gracias a esta inmunización, ya aprobada por las autoridades sanitarias. Se trata de un virus que en la mayoría de los casos provoca síntomas parecidos a un resfriado, pero que puede derivar en complicaciones graves en personas de edad avanzada o con patologías crónicas.
Participación sencilla
La participación no requerirá trámites adicionales ni citas específicas. Cada vez que una persona mayor de 60 años acuda a vacunarse de la gripe o el covid, o simplemente a cualquier centro de salud u hospital adherido, será informada de la posibilidad de integrarse en el ensayo Sincigal. Si acepta, una plataforma informática asignará aleatoriamente al participante a uno de los dos grupos: vacunados o no vacunados. La probabilidad es del 50 %.
En caso de ser asignado al grupo de vacunación, la dosis se administrará en la misma visita —o en otra más adelante, a elección del paciente— tras comprobar que no existen contraindicaciones. Los participantes del grupo que no reciba la vacuna no tendrán que someterse a ningún procedimiento adicional.
Además, el ensayo no implica acudir a revisiones clínicas, ya que toda la información de seguimiento se extraerá directamente de la historia clínica electrónica, lo que permite un estudio realista y sin carga añadida para los participantes.
Movilización
El ensayo moviliza a casi 250 centros sanitarios y a más de 700 profesionales en toda Galicia, con el apoyo del equipo investigador del IDIS, liderado por el doctor Federico Martinón, especialista en vacunas y enfermedades infecciosas.
Sanidade ha habilitado también un teléfono gratuito (900 842 217) para resolver dudas e informar sobre el procedimiento.
El lanzamiento del ensayo Sincigal llega tras otro hito: el primer bebé inmunizado frente al VRS nació en Galicia, después de que la Consellería incluyera esta protección en el calendario infantil en 2023. Desde entonces, las hospitalizaciones por bronquiolitis en niños inmunizados se redujeron en más de un 90 %.
Sanidade señala que este nuevo estudio permitirá determinar con base científica quién debe recibir la vacuna y en qué momento, reforzando la estrategia de salud pública que combina investigación clínica y práctica asistencial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


