Cargando...

Sanidad pública

Hito médico en Vigo: una niña nace sana tras una arriesgada cirugía a corazón abierto de su madre

Con 24 semanas de gestación, la operación obligó a detener la circulación sanguínea media y hora y enfriar el cuerpo a 28 grados

Hospital Álvaro Cunqueiro larazon

En una sala de quirófano del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, la vida de una mujer y la de su hija se cruzaron, hace no tanto, en un mismo pulso. Era el 1 de mayo y la paciente ingresaba de urgencia con apenas 24 semanas de embarazo. El diagnóstico era claro: disección aórtica aguda tipo A, la forma más grave de esta dolencia cardiovascular, con un pronóstico nefasto si no se actúa con rapidez. Una urgencia que no era sólo vital para la madre; también ponía en riesgo al feto.

Client Challenge

El equipo médico se vio ante un reto doble y casi inédito: salvar a la madre y no interrumpir la gestación. La cirugía que debía practicarse requería parar por completo la circulación sanguínea durante media hora, enfriar el cuerpo de la mujer a 28 grados y sustituir las funciones del corazón y de los pulmones con una máquina. Esa pausa significaba que el bebé tampoco recibiría oxígeno ni sangre en ese tiempo. Una apuesta por la vida con un margen de seguridad mínimo.

La operación fue realizada por el equipo de Cirugía Cardíaca, con los doctores Francisco Estévez y Rocío Casais a la cabeza, junto a los anestesiólogos José Luis Barreiro e Iria de la Torre. A su lado, un nutrido grupo de profesionales de diferentes especialidades coordinaban cada paso: cardiólogos, obstetras, neonatólogos, radiólogos y personal de enfermería. La intervención, de altísima precisión, requirió un control milimétrico de la presión arterial y de la temperatura corporal de la madre, además de técnicas específicas de protección cerebral.

Pese a la extrema complejidad, la intervención resultó un éxito. La paciente se recuperó favorablemente y pudo recibir el alta hospitalaria el 14 de mayo. Durante los meses siguientes, el embarazo continuó con normalidad, bajo un seguimiento médico constante. Finalmente, el 5 de agosto, se practicó una cesárea programada en el mismo centro, y vino al mundo una niña completamente sana, que hoy evoluciona sin complicaciones.

Este nacimiento supone un hecho excepcional en Galicia: nunca antes se había registrado un caso de una niña nacida tras una cirugía de aorta con parada circulatoria durante la gestación. Incluso a nivel internacional, los casos descritos en la literatura médica son muy escasos, lo que refuerza la trascendencia del logro.

Desde la gerencia del Álvaro Cunqueiro subrayan que este éxito es fruto del esfuerzo coordinado de un gran equipo multidisciplinar, que demostró excelencia técnica y una capacidad humana extraordinaria para tomar decisiones rápidas en un escenario límite.