Cargando...

Industria

Las ventas de la industria gallega crecen casi un 7% en julio, tercera mayor subida entre comunidades autónomas

La cifra supera ampliamente la media nacional, situándose solo por detrás de Madrid y Canarias

Las ventas de la industria gallega crecen casi un 7% en julio, tercera mayor subida entre comunidades autónomas EUROPAPRESS

La industria gallega registró un crecimiento notable en sus ventas durante el pasado mes de julio de 2025, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de negocios del sector industrial en Galicia se elevó un 6,9% en comparación con el mismo mes de 2024, lo que la sitúa como la tercera mayor subida a nivel autonómico, solo superada por Madrid (+11,3%) y Canarias (+7,6%).

Este avance supera en cinco puntos a la media estatal, que se situó en un modesto 1,9%. En total, diez comunidades experimentaron incrementos en sus ventas industriales en términos interanuales, mientras que siete registraron caídas, con Asturias encabezando este grupo con un descenso del -16,9%.

En lo que va de año, entre enero y julio, Galicia ha mantenido una dinámica positiva con un aumento acumulado del 3,4% en sus ventas industriales, cifra que también se encuentra por encima de la media española del 0,4%. Este crecimiento es el tercero más grande entre las autonomías en el periodo analizado, solo por detrás de Baleares (+10,3%) y Madrid (5%).

Según recoge Europa Press, a nivel estatal, la industria facturó un 1,9% más en julio respecto al mismo mes del año anterior, aunque esta tasa supuso un descenso de 1,7 puntos respecto a la cifra de junio. Tras este resultado, las ventas encadenan dos meses consecutivos de incremento, después de un 3,6% de crecimiento en junio.

Si se ajustan los datos eliminando efectos estacionales y calendáricos, el aumento interanual es del 1,3% para julio, con una disminución de seis décimas respecto a junio. No obstante, este indicador acumula ya tres meses consecutivos con incrementos.

Por otra parte, la comparación mensual (julio sobre junio) muestra una caída del 1% en la facturación industrial ajustada, la mayor desde septiembre de 2024, cuando se registró un descenso del 1,8%.