
Ola de incendios
Vuelven los desalojos a Galicia: tres incendios obligan a mover a un centenar de personas
Oia y Vilaboa (Pontevedra) y Carballedo (Lugo) activaron la Situación 2 por la proximidad de las llamas a núcleos habitados, aunque en algunos casos ya se ha podido anular

La ola de incendios que asola Galicia desde hace ya dos semanas no da tregua y vuelve a golpear con fuerza en varios puntos del territorio. Durante la jornada del jueves y la pasada madrugada, tres nuevos focos en las provincias de Pontevedra y Lugo obligaron a activar la Situación 2 por la amenaza directa a núcleos habitados, lo que derivó en desalojos preventivos que afectaron a más de un centenar de personas.
En la provincia de Pontevedra, el fuego declarado en el municipio de Oia forzó la evacuación de 45 personas del cámping de Mougás. La medida, adoptada con carácter preventivo, se prolongó varias horas hasta que los equipos de extinción consiguieron controlar la situación. Finalmente, la Situación 2 pudo desactivarse y los desalojados regresaron a las instalaciones, si bien algunos optaron por permanecer en el cámping de Santa Tecla, en A Guarda, donde habían pasado la noche.
Más complicada sigue siendo la situación en Vilaboa, también en la provincia pontevedresa, donde el incendio mantiene activa la Situación 2 por su proximidad al núcleo de Vilar, en Santa Cristina de Cobres. En esta localidad se procedió al desalojo de 14 personas del núcleo de Paradellas, que permanecen fuera de sus viviendas a la espera de que los efectivos logren estabilizar las llamas.
En Lugo, el municipio de Carballedo se ha visto igualmente afectado por un incendio que alcanzó las inmediaciones del núcleo de Oleiros. Las autoridades decidieron evacuar de forma preventiva el Albergue de Os Peares, donde se encontraban alojados 53 menores y 11 monitores. Todos ellos fueron trasladados al albergue juvenil Lug2, en la capital lucense, donde pasarán las próximas horas hasta que se confirme la seguridad en la zona.
Los incendios en Oia, Vilaboa y Carballedo se suman a los numerosos focos que desde principios de agosto vienen castigando especialmente a las provincias de Ourense y Lugo, con miles de hectáreas arrasadas y una presión constante sobre los dispositivos de extinción.
Pese a la magnitud de los fuegos, en Orense no se registraron nuevas evacuaciones ni confinamientos durante la noche, y todas las carreteras principales de la provincia permanecen abiertas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar