
Sección patrocinada por 
Alimentación
Los 10 quesos más saludables del mercado: uno de la lista es español
Una de nuestras variedades más típicas se cuela dentro del top 10

El queso es uno de los principales alimentos en las dietas alrededor del mundo. Ya sea de vaca, de oveja o de cabra el queso es la base en las mejores recetas. No obstante, su alto índice calórico y contenido en grasas ha excluido a este clásico ingrediente de las dietas de aquellos que buscan llevar una vida más saludable.
A pesar de lo que pueda oírse en redes, el queso es un alimento muy nutritivo, rico en calcio, proteínas, vitaminas A y D, y otras vitaminas del grupo B, lo que beneficia la salud de los huesos, dientes y músculos. Además, muchos de estos lácteos suponen un sustento ideal para aquellos que busquen ganar masa muscular, ya que es una excelente fuente de proteínas.
Siendo uno de los alimentos más versionados, dentro de los quesos existen muchos que incluso pueden ayudar a bajar de peso.
A continuación te traigo los 10 quesos más saludables del mercado:
Top 10: Quesos más saludables del mercado
1. Queso feta

Este queso fresco de cabra griego es un alimento básico de la dieta mediterránea. Rico en varios nutrientes, como calcio y vitamina B12, esenciales para la función neurológica, la producción de glóbulos rojos, el metabolismo y la síntesis de ADN.
Tiene un sabor salado, con un toque ácido. La textura es desmenuzable y crujiente al morderlo, deshaciéndose fácilmente en la boca. Es un queso versátil que se puede usar tanto en platos salados como dulces.
2. Queso Parmesano

El queso italiano curado por excelencia que suele acompañar platos de pasta y ensaladas. Es un queso de pasta dura, hecho con leche de vaca, de sabor intenso y textura granulada. Además, es naturalmente bajo en lactosa, por lo que es apto para personas con intolerancia.
También es rico en es rico en proteínas, vitaminas y minerales, como calcio, selenio y vitamina B12.
3. Queso cottage

El queso cottage o requesón es es un queso fresco, suave y grumoso, hecho a partir de cuajada de leche de vaca, oveja o cabra. Este se drena pero no se prensa, dándole así su característica textura.
Muy popular en redes, este es una excelente fuente de proteínas y contiene altos niveles de selenio, que es esencial para la función tiroidea y actúa como un poderoso antioxidante.
4. Cheddar

El queso cheddar es bajo en lactosa y rico en vitaminas y minerales como calcio, B12, selenio, zinc y vitamina A.
5. Ricotta

El queso ricotta es un queso fresco italiano hecho a partir del suero de la leche, que se calienta y coagula para formar una cuajada suave y granulosa. Tiene un sabor suave y ligeramente dulce, con una textura cremosa. Se puede preparar con leche de vaca, oveja, búfala o cabra.
Este es particularmente popular en los platos de la dieta mediterránea, ya sean dulces o salados y es una increíble fuente de vitaminas y minerales, como la B12, la vitamina A y el calcio.Además, es bajo en sodio.
6. Manchego

Este queso tan nuestro no es solo un delicioso manjar que puede acompañar a casi cualquier plato, sino que también es una alta fuente de nutrientes.
LLeno de vitaminas esenciales (A, D, E), este contiene ácidos grasos saludables como el omega 3 que son beneficiosos para el sistema cardiovascular y nervioso.
Además, tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Su bajo contenido en lactosa lo convierte en una opción viable para los intolerantes.
7. Queso Gruyere

El gruyere es un queso suizo de pasta prensada y cocida, elaborado con leche de vaca. Este posee un alto contenido de calcio, fósforo y proteínas, que son beneficiosos para los huesos, los dientes y el desarrollo muscular.
8. Queso azul

El queso azul abarca un grupo de quesos (Roquefort, Gorgonzola, Stilton, etc.) elaborados con cultivos de un hongo llamado Penicillium roqueforti. Es una buena fuente de elementos como el calcio y varias vitaminas del grupo B.
Resulta muy bueno para la salud ósea debido a su alto contenido de calcio y fósforo, y para el sistema inmunológico gracias a vitaminas (como A, B12, D, E) y minerales (como zinc). Sin embargo se recomienda consumir con moderación debido a su alto contenido en sal.
9. Mozzarella

La mozzarella es rica en vitamina B12 y contiene cantidades menores de vitamina A y selenio.
Además, es baja en sodio. Su alto contenido de agua la convierte en una opción ideal para dietas equilibradas y control de peso.
10. Queso de cabra

El queso de cabra es una buena fuente de proteínas y no contiene azúcares carbonatadas, por lo que es popular entre quienes siguen dietas bajas en carbohidratos.
Además, es más fácil de digerir que otros quesos, ya que contiene menos lactosa y caseína, y su contenido de grasas saludables (monoinsaturadas) puede ser beneficioso para la salud cardiovascular.
¿Cómo saber si un queso es saludable?
Muy fácil. La clave reside en los ingredientes. Un queso saludable es natural, bajo en grasas y sodio, y tiene una lista de ingredientes corta y sin aditivos. Lo ideal es que los ingredientes que nos encontremos sean leche, cuajo, fermentos lácticos, mohos, cultivos microbianos, levaduras o coagulantes de leche.
Por el contrario, trata de evitar aquellos quesos donde en su listado de ingredientes aparece un extra de sal, agua y otros aditivos. Aquellos que contienen almidones, aceites vegetales, o sales fundentes no son buenos para la salúd.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


