
Navidad 2025
Las coronas navideñas no se cuelgan en la puerta principal: cómo exhibirlas de forma elegante y original
Las tendencias actuales apuestan por un uso mucho más creativo

La cuenta atrás para la Navidad ya está en marcha, y son muchos los que han empezado a desempolvar los adornos guardados en el trastero. Cada año, antes incluso de que llegue diciembre, las casas se llenan de luces, guirnaldas y pequeños detalles que anuncian que las fiestas están cerca.
Entre los primeros adornos en colocar está la corona navideña, un símbolo clásico que solemos colgar en la puerta principal como señal de bienvenida y aviso para los vecinos y visitas de que “it’s time” al puro estilo Mariah Carey.
Sin embargo, las tendencias actuales apuestan por un uso mucho más creativo. Las coronas ya no se limitan al exterior: ahora se integran en distintos rincones del hogar, aportando calidez, encanto y un toque artesanal. Además, colocarlas en el interior ayuda a conservarlas mejor, protegerlas del frío y disfrutarlas cada día como parte de la decoración.
Formas elegantes y originales de colocar tu corona navideña
Cada vez más, la decoración navideña se adapta a estilos naturales, relajados y acogedores. Las coronas, elaboradas con ramas secas, eucalipto, piñas o cintas de lino, encajan perfectamente en esta estética más sencilla pero sofisticada.
- En las sillas del comedor: una tendencia consiste en colgar pequeñas coronas en el respaldo de las sillas con cintas de lino o terciopelo. Es un detalle que aporta armonía y un aire festivo a la mesa, ideal para quienes cuidan hasta el más mínimo detalle en las cenas de Navidad. Además, es una alternativa original al clásico centro de mesa.
- En la puerta del armario: añadir una corona pequeña en la puerta de un armario, especialmente del dormitorio, aporta un toque festivo sin exagerar. Si el mueble es blanco o de madera natural, una corona verde con un lazo burdeos o mostaza crea contraste. Las piñas o ramas secas refuerzan ese estilo natural tan acogedor.
- En las ventanas: colgar una o varias coronas en las ventanas, sujetas con cinta o hilo transparente es otra opción. La luz natural que atraviesa las ramas durante el día crea un efecto mágico, y si añades luces LED al caer la noche, el resultado es muy acogedor. Ideal para casas con grandes ventanales o marcos de madera.
- En la puerta del comedor: las puertas interiores, a menudo olvidadas, pueden transformarse con una corona navideña. En la puerta del comedor o la del salón, este detalle crea continuidad entre espacios y aporta sensación de calidez.
- En los espejos: los espejos son perfectos para realzar la belleza de una corona. Al reflejarla, duplican su presencia y amplían visualmente el espacio. Colócala en el centro o en una esquina, según el tamaño del espejo. Las coronas de eucalipto o ramas secas funcionan especialmente bien porque dejan pasar la luz.
- Sobre la chimenea: si tienes chimenea, este es el lugar ideal para destacar una corona. Puede colgarse justo encima o apoyarse sobre el marco, acompañada de velas, piñas o una guirnalda. Si la chimenea no se usa, puedes decorarla con luces cálidas o ramas secas.
- En el perchero de la entrada: una idea sencilla y encantadora para dar la bienvenida a tus invitados desde el primer momento. Una corona colocada en el perchero, junto a una vela aromática o una cesta con pequeños adornos, crea un ambiente navideño instantáneo incluso en espacios reducidos.
Las coronas ya no tienen porque ser solo un símbolo de bienvenida. Pueden ser un recurso decorativo versátil que puede integrarse en cualquier habitación con naturalidad y elegancia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


