
Sección patrocinada por 

Gastronomía
Esta es la increíble fortuna del cocinero más rico de España, según la lista Forbes
La gastronomía española está muy valorada a nivel internacional y es considerada como una de las mejores del mundo

Lejos de la cultura, historia o geografía de España, la gastronomía es uno de los aspectos más importantes de nuestro país y mejor valorados a nivel internacional. Así, la revista Forbes también valora la riqueza del sector, y estima la cantidad de dinero (en dólares) de cada una de las personas más ricas del mundo, incluyendo también cocineros y demás personas de este área. Si bien algunas personas ilustres como Jeff Bezos o Elon Musk están en las primeras posiciones, españoles como Amancio Ortega también entran entre los mayores multimillonarios. Y en cuanto a la gastronomía española, también están incluidos algunos españoles entre los más ricos de la Tierra.
Bien es sabido que la gastronomía española es exitosa a nivel mundial, y en innumerables ocasiones, ha sido seleccionada entre las mejores del mundo, al nivel de la italiana o griega y muy por encima del resto. De hecho, la dieta mediterránea es Patrimonio de la Humanidad, incluida en la lista de la UNESCO como Bien Cultural Inmaterial.
Son muchos los platos típicos de España que gustan a todo el mundo. Por ejemplo, el cocido madrileño está considerada por muchos chefs internacionales como una de las mejores comidas del mundo, pero también está la paella valenciana, el queso manchego, el pulpo a la gallega o el gazpacho andaluz, entre otros.
A su vez, muchos de los cocineros españoles son valorados a nivel internacional y hasta tienen importantes reconocimientos, como las estrellas Michelin. De hecho, Martin Berasategui, con once estrellas, es el cocinero español con más estrellas Michelín, lo que podría hacer que fuera el cocinero más rico de España, aunque no hay datos precisos.
Cuál es el cocinero más rico de España y cuánto dinero tiene: esto es lo que dice la lista Forbes
Martin Berasategui lleva cocinando desde los treces años. El chef vasco fundó su Restaurante Martín Berasategui con su esposa, Oneka Arregui, y tan solo seis meses después de su apertura ya recibió el primero de los galardones.
Su restaurante en la localidad vasca de Lasarte-Oria posee tres estrellas, al igual que su restaurante Lasarte de Barcelona (en el que está el chef italiano Paolo Casagrande al frente de la cocina). A estas se suman dos más en el restaurante M.B. ubicado en el Abama Golf & Spa Resort de Tenerife (con el cocinero Erlant Gorostiza) y tres restaurantes más con una estrella: Ola Martin Berasategui en Bilbao, Oria en Barcelona y Etxeko en Ibiza.
A Berasategui le siguen en el listado de los españoles con más estrellas Michelín Quique Dacosta con siete estrellas y de Paulo Airaudo con seis estrellas, así como las cinco estrellas de Ángel León, Eneko Atxa, Jordi Cruz y Paco Pérez y las cuatro estrellas que poseen Dabiz Muñoz, David Yárnoz, Joan Roca y Nacho Manzano.
Lo cierto es que, según Forbes, no hay ningún cocinero entre los más cien españoles más ricos (en el puesto 100 están Nieves y Daniel Entrecanales, accionistas de Acciona, con un patrimonio de 350 millones de euros). Pero la revista incluye algunos nombres relacionados de la gastronomía española. Por ejemplo, Juan Roig (accionista mayoritario de Mercadona), Sol Daurella Comadrán (Presidenta de Coca-Cola European Partners) o Christelle y Ana Francisca Gervás (Grupo Mahou San Miguel).
Según datos de Invertia, Berasategui finalizó el ejercicio 2021 con una cifra de negocio de 3,9 millones de euros, frente a los 1,9 millones de 2020. Pero otros ilustres como el chef Jordi Roca, Jordi Cruz o Karlos Arguiñano podrían estar también entre los cocineros más ricos de España.
Por otro lado, está el caso de Dabiz Muñoz, uno de los cocineros más exitosos de nuestro país y que ha sido reconocido en varias ocasiones mejor chef del mundo. En 2022, entre DiverXO, StreetXo y GoXO, principalmente, alcanzó una facturación superior a los 13 millones de euros. En cualquier caso, si Berasategui o Muñoz no fueran el cocinero más rico de España y hubiera uno con mayor riqueza, lo cierto es que su fortuna sería todavía más increíble.
Forbes también incluye en su 30 Under 30 Europe 2024 a dos chefs españoles, Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cañitas Maite, OBA-), destacando el éxito de sus negocios. Por otro lado, incluía en otros dos chefs españoles, Andoni Luis Aduriz y Edorta Lamo, los cuales los incluyó en la lista de las cien personas más creativas del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar