Acto internacional
Juvé & Camps y elBullifoundation presentan Wine Sapiens de la Bullipedia en Copenhague y Oslo
Ferran Adrià, Ferran Centelles y Meritxell Juvé refuerzan su alianza para impulsar la cultura del vino a nivel internacional con la publicación en inglés de los volúmenes V y VI de la colección
Juvé & Camps y elBullifoundation han presentado en Copenhague y Oslo los volúmenes V y VI en inglés de Wine Sapiens, colección dedicada al vino. Este compendio forma parte de la Bullipedia, la enciclopedia del conocimiento gastronómico impulsada por elBullifoundation y fruto de más de ocho años de investigación.
Gracias al apoyo de Juvé & Camps, ya se han publicado en inglés los seis primeros volúmenes de la colección, y en los próximos años se completarán los volúmenes VII y VIII. Con esta colaboración, la bodega del Penedès, con más de dos siglos de historia y pionera en la elaboración de espumosos de largas crianzas, Brut nature y ecológicos, reafirma su compromiso con la innovación, la cultura del vino y la alta gastronomía.
El acto contó con la participación de Ferran Adrià, fundador de elBullifoundation; Ferran Centelles, director de bebidas de la fundación; y Meritxell Juvé, CEO de Juvé & Camps y cuarta generación de la familia fundadora.
“Desde hace más de cien años, hemos mantenido nuestro compromiso de elaborar vinos espumosos innovadores, auténticos y de la más alta calidad. En nuestra bodega, donde nacen todos nuestros vinos, trabajamos con la misma pasión y rigor, siguiendo un protocolo integral con estrictos controles de calidad para crear espumosos 100% ecológicos, con carácter y elegancia, capaces de acompañar tanto la cocina local como la gastronomía internacional”, destacó Meritxell Juvé.
Por su parte, Ferran Adrià subrayó: “Junto a Juvé & Camps, una marca muy valorada y respetada en todo el mundo, compartimos valores como la innovación y la búsqueda de la máxima calidad. Me siento verdaderamente orgulloso de esta colaboración para traducir Sapiens del Vino al inglés, un paso clave en nuestro propósito de acercar el conocimiento del vino a todos los rincones del mundo.”
En palabras de Ferran Centelles, director de bebidas de elBullifoundation: “Juvé & Camps es un referente del vino espumoso español, pero nuestra colaboración va mucho más allá de la traducción al inglés; la bodega es una fuente de conocimiento, innovación y visión. Hemos aprendido de ellos, y sus aportaciones han sido fundamentales para construir Sapiens del Vino".
Presentaciones en Copenhague y Oslo
Durante dos jornadas, chefs, sumilleres, prensa especializada y profesionales del sector participaron en la presentación de los volúmenes V y VI de Wine Sapiens, conducida por Ferran Adrià, Ferran Centelles y Meritxell Juvé.
El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo e inspiración, donde se puso en valor la creatividad, la innovación y la cultura del vino como ejes transformadores del sector.
La elección de Dinamarca y Noruega no es casual: ambos países nórdicos se han consolidado como epicentros de la gastronomía mundial, reconocidos por su cocina de vanguardia y por albergar algunos de los restaurantes más influyentes a nivel global.
Los nuevos volúmenes de Wine Sapiens
Volumen V – La cata de vinos: reúne el conocimiento esencial para realizar una degustación profesional, explorando métodos, clasificaciones, recursos y herramientas. Incluye aportaciones de referentes internacionales como Sarah Jane Evans MW, Tim Atkin MW, José Peñín o Luca Maroni.
Volumen VI – El análisis organoléptico: profundiza en la fisiología de los sentidos y la percepción del vino, desarrollando un método de cata técnica. Con la colaboración de expertos como Luis Gutiérrez, Julia Harding MW y Thomas Matthews, ofrece una visión científica y divulgativa del acto de degustar.
Compromiso con la cultura del vino
Con esta alianza, Juvé & Camps reafirma su liderazgo en el mundo del vino, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la difusión internacional de la cultura vitivinícola.
La bodega ha participado activamente en el proyecto, apoyando la traducción de los volúmenes al inglés y reforzando así su compromiso con la promoción del vino como patrimonio cultural y gastronómico universal.