D.O. Ribera del Duero
Legaris cumple 25 años con un cambio de imagen
La bodega lanza la edición limitada Legaris 25 Aniversario
La bodega Legaris, un referente en la D.O. Ribera del Duero, cumple sus primeros 25 años de historia con grandes resultados y mejores perspectivas. En el último ejercicio (23-24), la bodega ha crecido un 18% en facturación, alcanzando los 16 M€, y un 12,7% en volumen de ventas (más de 2,5 millones de botellas). Destacan las ventas en el canal Horeca, en especial en zonas como el centro de España, Cataluña, Baleares y Levante.
Casi el 40% de su facturación llega desde mercados internacionales, destacando las ventas en Suiza, México y Reino Unido. La bodega empezó a exportar en 2003 gracias a un acuerdo con la principal cadena de supermercados de Suiza, una relación que se ha fortalecido en los últimos 21 años. Hoy, Legaris es el Ribera del Duero favorito de los suizos. Sus planes de expansión internacional pasan por mantenerse como número 1 en Suiza (principal importador de vino de Ribera del Duero) y seguir creciendo en México, segundo mercado importador de Ribera.
Jorge Bombín, director técnico de la bodega, asegura que sus prioridades, de cara al futuro, son “nuestros objetivos son consolidar la gama de vinos actual, seguir descubriendo increíbles pueblos en la Ribera del Duero y conquistar nuevos mercados como hemos hecho recientemente con México”.
Con una quincena de vinos en su portfolio, la bodega ha obtenido más de 260 reconocimientos en los últimos 10 años, destacando especialmente su colección de Vinos de Pueblo. Legaris Alcubilla de Avellaneda (en 2019 y 2022) y Moradillo de Roa (en 2020) han sido elegidos los mejores tintos de España en el prestigioso concurso International Wine Challenge. El primero también obtuvo 96 puntos por Decanter y el segundo 95 puntos por Tim Atkin MW. Además, destacar también otros de sus vinos icónicos como Legaris Reserva (Gran Medalla de Oro y Best of Show en Mundus Vini, o 96 puntos Guía Gourmets) y Legaris Calmo (96 puntos Anuario de Vinos de El País).
Legaris tiene 121 hectáreas de viñedo propio repartidas entre los pueblos de Curiel de Duero y Peñafiel en Valladolid, y San Martín de Rubiales y Gumiel de Mercado en Burgos. También controlamos viñedos en las cuatro provincias (Valladolid, Burgos, Soria y Segovia), muchos de ellos en altura y con climatología extrema. En 2022, obtuvieron la certificación ecológica tras un proceso de conversión de 3 años. Se trata de una certificación que solo han obtenido el 12% de las bodegas de la D.O. Asimismo, posee también la certificación Biosuisse para el mercado suizo y BRC en calidad alimentaria.
Edición limitada y nueva imagen para celebrar los 25
Para celebrar su cuarto de siglo de vida, la bodega lanza la edición limitada Legaris 25 aniversario, un monovarietal 100% tinto fino que nace en las fincas propias burgalesas ubicadas en San Martín de Rubiales y Gumiel de Mercado. La crianza es de 12 meses en barricas bordelesas seleccionadas de roble francés de grano fino, roble americano y un pequeño porcentaje de roble húngaro.
El resultado es un tinto color rojo picota de intensidad muy alta con tonos violáceos y con aromas de fruta negra madura y registros lácticos, bien integrados con matices tostados y balsámicos. En boca es un vino amplio, bien armado, sabroso y con largo postgusto. Marida a la perfección con platos de cuchara, guisos de carne y quesos semicurados.
PVP rec.:19,95 €
Además, coincidiendo con el 25 aniversario, Legaris estrena imagen en todas sus etiquetas: más moderna, con la marca más visible, un look más premium y un diseño adaptado a cada tipo de vino. Siempre manteniendo el mítico monograma y la esencia de la marca. El nuevo logo da relevancia a la importancia a la historia de Legaris: 25 años dentro de una DO joven, que nació hace 42 años.
Sobre Legaris
Legaris, bodega vallisoletana propiedad de Raventós Codorníu, nació en 1999 con una filosofía clara: elaborar vinos que reflejen los diferentes paisajes y microclimas de los pueblos de la región. Su nombre, del latín "Lego” significa “serás recogido" y simboliza el propósito de dar valor a la tierra y transformar la generosidad de sus frutos en vinos únicos.
Hoy, Legaris es un referente de la D.O., ofreciendo vinos singulares hechos de calma, elaborados a partir de distintas parcelas de viñedos ubicadas en diversos pueblos de la zona. Su origen, la gran riqueza y variedad de los suelos, una materia prima de calidad y una vinificación respetuosa han logrado que sus vinos expresen y ensalcen el carácter único de la Ribera del Duero.
La plantación de las primeras cepas (tinto fino y cabernet sauvignon) se inició en 1999 y, actualmente, la bodega cuenta ya con 121 hectáreas certificadas en ecológico que se extienden a lo largo de cuatro pagos situados en los municipios de Curiel de Duero y Peñafiel, en Valladolid, y San Martín de Rubiales y Gumiel de Mercado, en Burgos.