Cargando...

Visibilidad a su enfermedad

Las impactantes imágenes del bebé de Lucía Villalón al nacer con una malformación congénita

El pequeño Diego llegó al mundo con los órganos fuera de la pared abdominal. Las fotos de sus primeras horas con vida han conmovido a todos

Lucía Villalón en una imagen de archivo Gtres

Lucia Villalón ha dejado a sus seguidores con el corazón sobrecogido. Unas imágenes de su hijo han impactado mucho en sus redes sociales. La periodista, quien fuese pareja del futbolista Javier Hernández ‘Chicharito’, ha querido concienciar y dar visibilidad al mal que aqueja su retoño, coincidiendo con el Día Mundial de la Gastrosquisis. Ya desde el embarazo, los médicos alertaron a la comunicadora de que el bebé venía con complicaciones en la pared abdominal, por el cual algunos órganos se desarrollan fuera del cuerpo durante el embarazo.

Para ella el nacimiento de su hijo fue uno de los momentos más ilusionantes y emocionantes de su vida. También uno cargado de un gran desasosiego, al ver al bebé nacer y requerir ayuda médica extra en sus primeros instantes con vida. Unos que fueron inmortalizados y cuyas imágenes han sido guardadas en un cajón, pero que ahora su mamá muestra al mundo. Unas fotografías muy impactantes que han dejado boquiabiertos a propios y extraños, pero que responden a la necesidad de Lucía de compartir en qué consiste la enfermedad congénita de su pequeño, para así dar visibilidad a su situación.

Las fotos de impacto del bebé de Lucía Villalón tras nacer

Las instantáneas corresponden a las primeras horas con vida del niño, aún ingresado en el hospital y rodeado de aparatología médica que causa un gran impacto. Requirió de cuidados médicos por su malformación congénita. Unas fotografías que venían acompañadas de un escrito cargado de emociones, pero con el claro objetivo de cumplir con la causa y dar visibilidad a quienes sufren su mismo mal, así como a sus familias. “Hoy, en el Día Mundial de la Gastrosquisis, quiero compartir nuestra historia para dar fuerza a todas las familias que pasan por lo mismo”, comenzaba su escrito.

Continúa la mujer de Gonzalo Melero, padre de sus dos hijos: “Nos habría gustado que nuestro hijo hubiera estado sano desde el principio, pero ahora mismo puedo decir bien alto que no cambiaría ni medio segundo de lo vivido, porque hemos aprendido muchísimo. De la vida, del amor, de lo importante. Nos hemos hecho más fuertes, nos ha hecho darnos cuenta de que la vida no es perfecta ni todo es precioso, sino que hay muchas dificultades y que hay que pelear”. Una realidad que les tocó vivir y que ahora les sirve para ayudar a otros muchos que están transitando sus mismos problemas con sus hijos.

“Hemos podido ayudar a mucha gente, a muchas familias, madres, padres, que a día de hoy siguen poniéndose en contacto con nosotros y les ayudamos en lo que podamos en el proceso, aunque sea contándoles nuestra experiencia y poniendo algo de luz en momentos tan oscuros y me hace sentir bien saber que de algo tan espantoso que vivimos, hemos sacado tantas cosas positivas. Gracias a toda la gente que ha estado a nuestro lado, gracias a la medicina y gracias a Dios por estar siempre a nuestro lado”, sentencia.