Polémica
¿Playback o no playback? La polémica sobre el regreso de Miguel Bosé a los escenarios
A pesar de su exitosa carrera, la crítica apunta a un posible playback en sus shows
Miguel Bosé es, sin lugar a dudas, uno de los artistas más importantes de la música en español. Su voz única, su carisma y su legado lo convierten en una figura indiscutible en la industria musical. Sin embargo, su regreso a los escenarios ha suscitado un mar de opiniones divididas entre los seguidores más acérrimos de su carrera.
El pasado 27 de febrero, después de más de ocho años de ausencia, Bosé volvió a subirse al escenario ante más de 6.000 personas en México, iniciando su esperado "Importante Tour". Con un vestuario variado y de gran estilo, al más puro estilo Bosé, el cantante ofreció un espectáculo lleno de energía y emoción. Sin embargo, no todo fueron aplausos. En algunas ocasiones, las dudas sobre la autenticidad de su voz se hicieron presentes, con varios asistentes y medios especulando sobre el uso de playback en algunas partes del concierto.
La periodista mexicana Tamara Medina, que asistió al evento, salió a defender a Bosé, comentando que, aunque no se trató de un playback completo, el cantante sí se apoyó en su banda de coristas y músicos. Según Medina, la gran calidad vocal del artista fue acompañada en ciertos momentos por la impresionante banda de coristas bajo la dirección de Mikel Irazoki, lo que levantó aún más las dudas sobre la pureza vocal de Bosé durante el show. Sin embargo, en el programa "Espejo Público", Gema López insistía en cómo una voz tan grave podía llegar a agudos en concierto.
Los problemas de salud del artista
La última vez que Miguel Bosé se subió a un escenario fue en 2017, justo antes de enfrentarse a serios problemas de salud vocal que lo apartaron de los escenarios durante años. A lo largo de este tiempo, el cantante ha estado en el ojo del huracán no solo por su ausencia, sino también por sus intervenciones polémicas. Su postura negacionista durante la pandemia y algunas de sus controversiales declaraciones sobre el desastre de la DANA le han ganado una atención mediática muy distinta a la que acostumbraba.
No obstante, su regreso en esta gira es también una oportunidad para reconectar con su legión de seguidores. Bosé es consciente de que este es un retorno agridulce para muchos, pues su voz ya no es la misma que la de antaño. Pero aún así, el espectáculo ha sido aclamado por aquellos que anhelaban volver a verlo sobre el escenario, interpretando sus temas míticos como "Amante bandido" o "Como un lobo".
El "Importante Tour" no se limita a un par de fechas. El tour se extenderá hasta 2026, lo que significa que el cantante recorrerá varios países, incluyendo España, donde se han confirmado fechas como el 28 de junio en Murcia, el 1 de julio en Madrid y el 3 de julio en Barcelona. Sin embargo, las críticas sobre su voz seguirán siendo un tema central de discusión, como lo fue ayer en "Espejo Público", el programa que conduce Susanna Griso.