Cargando...

Entrevista

María Parrado, cantante: "El artista tiene que convivir con la incertidumbre todo el tiempo"

La artista gaditana, voz Disney y disco de oro, presenta "La niña que fui" su nuevo álbum que debuta en Madrid el próximo 22 de noviembre en el Movistar Arena

A punto de arrancar la gira con su nuevo álbum "La niña que fui", María nos recibe con la misma dulzura y madurez que le han acompañado siempre. Ha venido a LA RAZÓN a contarnos su nuevo proyecto, su evolución hasta él y sus sueños por cumplir.

María Parrado: "Este disco me ha permitido reconectar con la niña de ocho años que empezó a cantar"

María ParradoPlatónLa Razón

P(Pregunta): ¿Quién es María Parrado?

R(Respuesta): Empecé a cantar siendo muy, muy pequeñita, así que me definiría como una persona que ama la música. Me encanta tocar el piano, componer...Es una pasión que tengo desde niña.

P: Viene de presentar su nuevo álbum, "La niña que fui", después de varios singles, dice que es uno de sus discos más especiales ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?

R: Creo que todos los artista decimos que cada disco es el más especial, pero es que realmente lo sientes así. En este me he permitido salir de mi zona de confort y reconectar con esa niña que se subió a un escenario por primera vez con ocho años. He querido recuperar esa ilusión y ganas de jugar y disfrutar.

P: Y para quien aún no haya escuchado el álbum ¿Qué se va a encontrar?

R: Hay un poco de todo. He buscado versatilidad tanto en los estilos como en las letras. Hay canciones de amor y desamor, porque son temas con los que todos conectamos, pero también hay otras más emocionales, como "Indispensable", que habla de acompañar a alguien en un momento difícil aunque no siempre sepas cómo hacerlo.

P: Si tuviera que quedarse con una canción del disco ¿Con cuál sería?

R: Pues precisamente con "Indispensable". Me conecta con una sensación muy bonita de la que quizá no se habla tanto y creo que a todo el mundo le pasa. A veces piensas que tienes tan buenos amigos y una familia tan increíble, que es difícil estar a la altura.

P: Con este nuevo disco llega también una gira ¿Cómo la afrontas?

R: Con muchísimas ganas. La fecha de Madrid, el 22 de noviembre en el Movistar Arena, va a ser muy especial. Estaré con la banda completa, cantando temas nuevos y también algunos de los que me acompañan desde el principio. Creo que será una fecha que recordaré siempre.

P: ¿María Parrado ha tocado antes en un recinto tan grande como el Movistar Arena?

R: De pequeña sí, justo después de La Voz, pero hacía tiempo que no actuaba en un sitio así tan grande y conocido.

P: Y hablando de La Voz, ya han pasado casi diez años desde que ganaste en el equipo de Malú. ¿Qué queda de aquella niña que se subía al escenario con 12 años?

R: Pues los años traen más responsabilidad y más preocupaciones, entonces sientes como que ese niño interior que llevamos dentro, lo vamos tapando o va desapareciendo. Por eso el disco se llama "La niña que fui", por volver a eso ¿no? a esos nervios bonitos, a esa ilusión y a no tomarte todo tan en serio. Así que, quiero pensar que aún queda un poquito de esa niña, quiero hacer por recuperarla un poco más.

María Parrado con el "supuesto"galardón de ganadora y la beca de fomaciónlarazon

P: Y durante todos estos años ¿Ha habido momentos en los que haya dudado de seguir en la música?

R: Yo creo que todos los tenemos. El otro día vi flipé porque vi Abraham Mateo celebraba 20 años de carrera y pensé: ¡imposible!. Y claro, si yo ahora me pongo a pensar y cuento desde esos ocho años que empiezo en "Menuda noche" y tengo 24, también me quedarían bastante poco para hacer esos 20 años...

P: ¿Aquella María de 12 años se imaginaba llegar hasta aquí?

R: Creo que no. A ver, yo siempre supe que la música me acompañaría, ya fuera en un escenario, componiendo o tocando el piano en casa. Pero esta carrera es complicada: un disco puede funcionar muy bien y el siguiente no tanto. Hay que convivir con la incertidumbre todo el tiempo.

P: También ha dado el salto al cine poniendo voz al personaje de Vaiana ¿Cómo fue trabajar con Disney?

R: Fue precioso. Desde pequeña decían que tenía voz Disney, pero nunca imaginé que me quisieran hacer una prueba. Trabajar con ellos es una experiencia increíble, pero también muy exigente. Todo se hace con mucha discreción y profesionalidad para que nada se filtre, y vas aprendiendo sobre la marcha en el estudio. Es un proceso muy bonito, pero también complicado.

P: Si pudiera cumplir un sueño ¿Cuál sería?

R: Me encantaría hacer algún papel en una serie o una película. Llevo estudiando interpretación desde 2019.

Y en lo musical, diría que seguir viajando y cantando en distintos países, aunque sea en salas pequeñas, para darme más a conocer en otros lugares. Este año estuve en Bogotá, toqué en un acústico yo sola a piano y fue precioso.

P: Cuando salió de La Voz Kids , las redes sociales no tenían tanto peso como ahora ¿Cómo crees que han influido en tu trayectoria?

R: Muchísimo. En 2014, Instagram estaba empezando y Spotify también. Fui disco de oro cuando aún se vendían discos físicos. Ahora los compramos más por cariño o colección.

P: ¿Cómo llevabas el tema "haters"?

R:Yo recuerdo que en su día, cuando gané la voz, hubo muchísimas críticas y no recuerdo pasarlo del todo mal, porque yo creo que te viene la oleada y tú dices la tengo que pasar como sea. Pero es verdad que si me preguntasen ahora cómo lo llevaría. No lo sé. Es verdad que ahora no estoy en el punto de mira.

P: También se habló mucho en redes de su relación con Marcos Plaza (creador de contenido) ¿Te afectó la polémica por la diferencia de edad?

R: La verdad es que no. Lo importante es que tu familia y la suya acepten la relación, y así fue desde el principio. En redes se puede decir de todo, pero mientras en casa haya normalidad, lo demás me da igual.

P: Al hilo de su pareja, íntimo amigo de la familia Pombo, ha ganado visibilidad ¿Le ha beneficiado para darse más a conocer?

R: No lo creo. Al final yo también tengo muchísimos amigos músicos, y me muevo en el entorno de eventos de influencer. Lo trato con normalidad absoluta, me tratan súper bien, yo a ellos también, así que no considero que me haya afectado ni para bien ni para mal.

P: Su canción “Para siempre” está dedicada a Marcos ¿Es la primera vez que le escribe un tema?

R: A lo largo de mi carrera he escrito canciones de amor, pero quizá no con nombre y apellidos o sentándome al piano con la idea de querer transmitir cómo me siento en ese momento. Desde el desamor es mucho más fácil, porque es como una vía de desahogo.

Recuerdo llamarle emocionada y llorando porque digo "la tengo", tengo que darle forma, tengo que terminarla, pero la tengo... Entonces, ha sido muy, muy bonito y siento que es una canción que conforme pasen los años la voy a recordar con ese cariño.

P: En un panorama musical tan competitivo ¿Cómo se mantiene la autenticidad?

R: Buena pregunta. Creo que es importante permitirte evolucionar. Tu sello puede cambiar con el tiempo, y eso también es autenticidad. Rosalía, por ejemplo, lo decía: su autenticidad está en ser ella misma, aunque cambie.

Como público, deberíamos aceptar esos cambios sin encasillar a los artistas, si te gusta lo sigues siguiendo y si no, pues también es lícito que no.

P: ¿Con quién le gustaría cantar o colaborar en el futuro?

R: ¡Con muchísimos! Pablo Alborán me encanta, y me ha sorprendido mucho verlo actuar en la serie "Respira". También admiro a Vanesa Martín, Malú, Coldplay...podría hacerte una lista enorme.

P: ¿Sigue teniendo relación con Malú?

R: Hace tiempo que no la veo, pero cada vez que ha presentado disco o ha dado un concierto en Madrid, he ido a verla. Le tengo mucho cariño.

P: ¿Le gustaría a María Parrado volver a compartir escenario con Malú?

R: Ojalá. Yo no diría que no.