Cataluña
La escuela pública suspende frente a la concertada y la privada
Ante los malas notas, el conseller de Educació, Ernest Maragall, admite que «tenemos que actuar».
BARCELONA - Saltan las alarmas en la educación catalana, especialmente la pública. La conselleria de Educació presentó ayer los resultados de la prueba de evaluación de los alumnos de sexto de Primaria, que se realizó en mayo a 66.416 alumnos, y que arrojan conclusiones preocupantes.Por un lado, los alumnos de los centros públicos obtienen peores resultados que los de escuelas privadas y concertadas en todas las materias incluidas en este examen, que fueron catalán, castellano, inglés y matemáticas. Este control, que se ha hecho por segunda vez, no incide directamente en el currículum de los estudiantes, pero sirve para evaluar el nivel de los alumnos.La diferencia de las notas obtenidas por alumnos de ambos tipos de centros son notables, pero es especialmente grave en el caso del inglés. En esta materia, sólo el 5,10 por ciento de los estudiantes de la privada tienen un resultado bajo, frente a un 42,70 por ciento de la pública. Ante los negativos resultados, la conselleria impulsará el Plan de Impulso del Inglés, que fomentará un mejor nivel de los profesores en este idioma.Los suspensos en este idioma son el 35,5 por ciento del total. Otra conclusión preocupante es, además del bajo nivel de conocimiento del inglés, las malas notas obtenidas en catalán y castellano, y en menor medida, en matemáticas. Según el balance, un tercio de los alumnos tiene dificultades en lectura y comprensión del catalán y castellano. En ambos idiomas se reproduce la citada diferencia de notas según el tipo de centro. La privada siempre es la que obtiene los mejores resultados, por encima de la concertada, mientras que la pública vuelve a tener un nivel ínfimo, con un tercio de sus alumnos incapaces de llegar al aprobado. El mismo esquema se repite con las matemáticas. El 27,4 por ciento de los estudiantes de la pública no llega a la nota media.En lo referente a catalán y castellano, pruebas en las que este año se ha introducido un dictado, el resultado es aún peor que en 2009. Se ha pasado de una nota media del 75,1 sobre 100 al 71,2 en castellano y del 76,9 sobre 100 al 73,7 en catalán. Estos hechos demuestran que la política de inmersión lingüística de la Generalitat merma la capacidad de los alumnos para estudiar castellano.
Falta de nivelEn definitiva, entre un 23 y un 29 por ciento de los alumnos que finalizan este curso la Primaria lo harán sin tener competencias básicas en los cuatro materias incluidas en el examen. La prueba se realizó a estudiantes de 2.116 centros, de entre once y doce años. El conseller Ernest Maragall admitió que «estos resultados piden actuaciones, y nuestro objetivo es mejorarlos». No obstante, Maragall intentó justificar las malas notas porque»hay muchos alumnos extranjeros, que el año pasado no se examinaron». En referencia a los malos resultados de los alumnos de la pública, el conseller descartó una correlación de peores notas con la falta de inversión. En referencia al bajo nivel de inglés, el conseller remarcó que «en esta materia incide claramente la condición socioeconómica». Por su parte, el responsable de la prueba y presidente del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo, Jorge Calero, recordó que «este año los exámenes han sido más difíciles que en 2009».
AsignaturasCastellanoPrivada. Buena nota, con sólo un 13,10 por ciento de resultados bajos, y un 46,30 % de notas altas. Concertada. Peor que la privada, pero bastante por encima de la pública. Un 22 % de resultados bajos. Pública. Resultados ínfimos, con más estudiantes con más suspensos (34,90 %) que notas altas (24,10 %).
Catalán Privada. Resultados más bajos que en castellano. Un 16 % de notas bajas, por un 32,40 % de alumnos con nivel alto. Concertada. Bastante similar a la privada. Un 20,90 % de suspensos, por un 34,20 % de notas altas. Pública. Nivel flojo, con un 33,20 de resultados bajos, por un 24,50 % de alumnos con notas altas. InglésPrivada. Excelentes resultados, con un 80,90 % de notas altas, por únicamente 5,10 % de alumnos suspendidos. Concertada. Bastante peor que la privada, pero con un 49,60% de notas altas y un 24,70 % de estudiantes suspendidos. Pública. Los peores resultados del total de la prueba. Un 42,70 % de notas bajas, por un 31,90 % de resultados altos. MatematicasPrivada. Sólo el 11 por ciento han obtenido un nivel bajo, mientras que tiene el mayor índice de notas altas, 35, 80 %. Concertada. Resultados parecidos a los de la privada. Un 17,30 % de suspensos y 31,60 % de notas altas. Pública. Mejor que en los tres idiomas examinados, pero con un 27,40 % de resultados bajos y sólo 23,40% de notas altas.