Cargando...

Zaragoza

La Feria de Valladolid abre alternativas de futuro para agricultores y ganaderos

José Rolando Álvarez destaca que la respuesta del público el primer año fue «extraordinaria y superó las expectativas».

La Razón La Razón

valladolid- «Cultiva oportunidades, cosecha beneficios». Bajo este lema la Feria de Valladolid celebra del 9 al 12 de febrero «Agraria 2011» que tiene como objetivo convertirse en el punto de encuentro de los agricultores y ganaderos con las organizaciones y empresas punteras en soluciones para estos profesionales, así como ayudar a identificar oportunidades de negocio y proporcionar información para facilitar la toma de decisiones comerciales.


Se trata de un certamen monográfico que incluye entre sus contenidos un calendario de jornadas técnicas con propuestas de análisis y debate sobre diferentes cuestiones de interés para los profesionales del sector agrícola y ganadero de Castilla y León.


El presidente de la Feria de Valladolid, José Rolando Álvarez, señaló, en declaraciones a LA RAZÓN, que en la primera edición se cosechó un resultado «extraordinario», ya que se «superaron las expectativas». Asimismo, indicó que la intención no es competir ni con Zaragoza, líder en España dentro del sector de maquinaria agrícola, «ni con la hermana» Salamanca, que se sitúa en igual posición dentro de la ganadería.


«Agraria 2011» ofrece a los expositores una «oportunidad única» de mostrar, de forma directa, su producto a un público especializado, y las diferencias que da la competencia.
Además, en el certamen surgen oportunidades de negocio, se obtiene información que facilita la toma de decisiones comerciales.


Los expositores, de toda España, son de diversos sectores: fertilizantes y fitosanitarios, post-recolección, protección de cultivos, simientes, transformación del terreno, motores, tractores, estructuras para cría bovina, porcina, avícola, cunícola, instrumentos y equipos veterinarios, productos para la nutrición y salud animal, así como maquinaria para la ganadería.


Los expositores han coincidido en que el formato de «Agraria 2011» es el «idóneo», subrayando el carácter profesional de los visitantes, el interés que han mostrado y su voluntad de acudir a la próxima edición.


Jornadas técnicas
Otro de las actividades más destacables de la feria son sus jornadas técnicas. Se celebrarán el 10 y 11 de febrero. Las jornadas se inaugurará con un coloquio sobre el panorama agrícola mundial y la Política Agraria Común (PAC). En él participaran, entre otros, el director general de Política Agraria Comunitaria de la Consejería, Juan Pedro Medina Rebollo; así como los responsables de las organizaciones agrarias.


El 11 de febrero se desarrollará una charla sobre «La inspección obligatoria de los equipos de aplicación de fitosanitarios», que moderará Luis Márquez Delgado, presidente de la comisión Aenor/ctn68.