
Empleo
Císcar presenta una iniciativa para acercar la I+D de las universidades a las pymes de las comarcas
El objetivo de la Generalitat es generar empleo mediante la transferencia de conocimiento del ámbito académico a la sociedad

Acercar los proyectos de I+D desarrollados por las universidades a las empresas de la Comunitat Valenciana es uno de los objetivos principales de la actuación de la Generalitat. En estos términos se expresó el conseller de Educación, Formación y Empleo, José Císcar, en la inuaguración del Foro sobre procesos de Transferencia e Innovación en La Marina Baixa, celebrado en La Nucía.
En este acto, que también contó con la presencia de los rectores de las universidades de Alicante y Miguel Hernández de Elche, así como representantes de la Universidad CEU Cardenal Herrera y del alcalde de La Nucía, Císcar explicó que este acercamiento es muy necesario ya que "el conocimiento y la ciencia que se genera en el ámbito académico debe poder trasvasar esa frontera en beneficio de toda la sociedad valenciana".
Asimismo, aseguró que "entre todos debemos ser capaces de aproximar ciencia y empresa y, por ello, la comarca de La Marina Baixa, en la que desarrollan su actividad más de diez mil empresas de los más diversos sectores, es un lugar idóneo en el que iniciar este proyecto piloto", ha afirmado el conseller Císcar.
En este sentido, el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, destacó la importancia del foro para la comarca puesto que es una iniciativa cuyo objetivo final es "la generación de empleo"y ha asegurado que la previsión "es extrapolar esta iniciativa al resto de comarcas de la Comunitat Valenciana".
Colaboración de todos los agentes implicados
La actuación de la Generalitat en este aspecto se va a centrar en potenciar y mejorar la formación de excelencia y colaborar a que se produzca la transferencia de conocimientos al tejido empresarial porque "en estos momentos de gran dificultad económica potenciar el desarrollo de estos programas de transferencia significa llevar a cabo un ejercicio de responsabilidad y de apuesta por el futuro", ha afirmado el Conseller.
"Afortunadamente para esta importante tarea contamos con la inestimable colaboración de todos los sectores implicados: ayuntamientos, empresas y universidades".
Asimismo, en su intervención destacó la fortaleza y la potencia de las universidades de Alicante y la relevancia de sus parques científicos, "unos centros de primer nivel que llevan a cabo un trabajo esencial para el desarrollo de la provincia".
✕
Accede a tu cuenta para comentar