Ibex 35
España paga la prueba del mercado
El Tesoro coloca 3.000 millones con un interés del 4,91%
El Estado logró cerrar con éxito una nueva prueba ante los inversores, aunque el Tesoro tuvo que elevar hasta el 4,91% el interés ofrecido para colocar 3.000 millones de euros en obligaciones a diez años. La rentabilidad ofrecida supera en un 0,84% a la anterior, realizada en mayo, y es la más alta de los últimos nueve años, ya que en 2001 el porcentaje comprometido en la colocación fue del 5,02%. El Estado tendrá que pagar 147,3 millones de euros a los inversores dentro de una década, en junio de 2020.Además, el Tesoro también colocó 479 millones a 30 años con una rentabilidad del 5,937%, el interés más alto de la serie histórica para este tipo de emisiones. Así, el volumen total adjudicado fue de 3.479 millones para una demanda de 6.829 millones -5.656 millones para las obligaciones a diez años y 1.173 millones a 30 años-.El Gobierno se mostró convencido, a pesar del alto coste de la emisión, de que el Tesoro no tendrá problemas para cumplir con el calendario de emisiones previsto para este año.En el mercado secundario de deuda soberana, el interés del bono español a diez años llegó a rozar el 5% por la mañana, pero los datos de colocación de la subasta por parte del Tesoro redujeron el porcentaje hasta el 4,77%. La prima de riesgo de España –diferencial con Alemania– tocó máximo en los 232 puntos básicos en los primeros compases y luego se relajó hasta los 211 puntos.